New variants expand the neurological phenotype of COQ7 deficiency.

Fecha de publicación: Fecha Ahead of Print:

Autores de IIS La Fe

Participantes ajenos a IIS La Fe

  • Fabra, Maria Alcazar
  • Paredes-Fuentes, Abraham J
  • Torralba Carnerero, Manuel
  • Moreno Fernandez de Ayala, Daniel J
  • Arroyo Luque, Antonio
  • Sanchez Cuesta, Ana
  • Staiano, Carmine
  • Sanchez-Pintos, Paula
  • Luz Couce, Maria
  • Caro, Alfonso
  • Oltra Soler, Juan Silvestre
  • Sanchez, Alejandro
  • Del Toro, Mireia
  • Garcia-Cazorla, Angels
  • Julia-Palacios, Natalia A
  • Jou, Cristina
  • Yubero, Delia
  • Lopez, Luis Carlos
  • Hernandez Camacho, Juan Diego
  • Lopez Lluch, Guillermo
  • Ballesteros Simarro, Manuel
  • Rodriguez Aguilera, Juan Carlos
  • Calvo, Gloria Brea
  • Cascajo Almenara, Maria Victoria
  • Artuch, Rafael
  • Santos-Ocana, Carlos

Grupos

Abstract

The protein encoded by COQ7 is required for CoQ(10) synthesis in humans, hydroxylating 3-demethoxyubiquinol (DMQ(10)) in the second to last steps of the pathway. COQ7 mutations lead to a primary CoQ(10) deficiency syndrome associated with a pleiotropic neurological disorder. This study shows the clinical, physiological, and molecular characterization of four new cases of CoQ(10) primary deficiency caused by five mutations in COQ7, three of which have not yet been described, inducing mitochondrial dysfunction in all patients. However, the specific combination of the identified variants in each patient generated precise pathophysiological and molecular alterations in fibroblasts, which would explain the differential in vitro response to supplementation therapy. Our results suggest that COQ7 dysfunction could be caused by specific structural changes that affect the interaction with COQ9 required for the DMQ(10) presentation to COQ7, the substrate access to the active site, and the maintenance of the active site structure. Remarkably, patients' fibroblasts share transcriptional remodeling, supporting a modification of energy metabolism towards glycolysis, which could be an adaptive mechanism against CoQ(10) deficiency. However, transcriptional analysis of mitochondria-associated pathways showed distinct and dramatic differences between patient fibroblasts, which correlated with the extent of pathophysiological and neurological alterations observed in the probands. Overall, this study suggests that the combination of precise genetic diagnostics and the availability of new structural models of human proteins could help explain the origin of phenotypic pleiotropy observed in some genetic diseases and the different responses to available therapies.

© 2024 The Author(s). Journal of Inherited Metabolic Disease published by John Wiley & Sons Ltd on behalf of SSIEM.

Datos de la publicación

ISSN/ISSNe:
0141-8955, 1573-2665

JOURNAL OF INHERITED METABOLIC DISEASE  WILEY

Tipo:
Article
Páginas:
1047-1068
Factor de Impacto:
1,296 SCImago
Cuartil:
Q1 SCImago

Documentos

  • No hay documentos

Métricas

Filiaciones

Filiaciones no disponibles

Keywords

  • COQ7; CoQ10; mitochondrial diseases; neurological disorders

Proyectos asociados

RED DE BIOBANCOS (BIOBANCOS)

RD09/0076/00021 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2010

COMPREHENSIVE, INTEGRATIVE AND GENOMIC APPROACH TO THE UNDERSTANDING AND TREATMENT OF CANCER AND LEUKEMIA.

Investigador Principal: MIGUEL ÁNGEL SANZ ALONSO

PIE13/00046 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2014

LA RUTA DE LA OXITOCINA EN LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA: IMPORTANCIA DE LAS VARIANTES GENÉTICAS CON RELEVANCIA FUNCIONAL.

Investigador Principal: CARMEN ORELLANA ALONSO

2014_0056_CRC_ORELLANA . 2014

ABORDAJE GENÓMICO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE NUEVOS GENES Y MÓDULOS FUNCIONALES RESPONSABLES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL GRAVE.

Investigador Principal: FRANCISCO MARTÍNEZ CASTELLANO

PI14/00350 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2015

CARACTERIZACIÓN MOLECULAR, VARIABILIDAD FENOTÍPICA Y DETERMINANTES DE CALIDAD DE VIDA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON NEUROPATÍAS HEREDITARIAS.

Investigador Principal: TERESA SEVILLA MANTECÓN

PI16/00403 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2017

NUEVA APROXIMACIÓN GENÓMICA PARA EL DIAGNÓSTICO DE AUTISMO Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL: IMPORTANCIA DE LAS MUTACIONES ADQUIRIDAS EN MOSAICISMO SOMÁTICO Y DE NUEVOS GENES CANDIDATOS.

Investigador Principal: SANDRA MONFORT MEMBRADO

2018_0170_CRC_MUTUA MADRILEÑA_MONFORT . FUNDACION MUTUA MADRILEÑA . 2018

ESTUDIO POSTAUTORIZACIÓN DE SEGURIDAD (EPAS) NO INTERVENCIONAL PARA EVALUAR LA SEGURIDAD A LARGO PLAZO DEL TRATAMIENTO CON ORFADIN EN LA TIROSINEMIA HEREDITARIA TIPO 1 (TH-1) EN LA PRÁCTICA CLÍNICA ESTÁNDAR.

Investigador Principal: ISIDRO VITORIA MIÑANA

SWE-NIT-2013-01 . 2014

ESTUDIO OBSERVACIONAL, AMBISPECTIVO DE HISTORIA NATURAL EN PACIENTES CON MUCOPOLISACARIDOSIS TIPO IIIA (MPS IIIA) O SÍNDROME DE SANFILIPPO TIPO A.

Investigador Principal: ISIDRO VITORIA MIÑANA

EST-SFA-2013-01 . 2014

OPTIMIZACIÓN DE LAS TERAPIAS DE SUSTITUCIÓN ENZIMÁTICA EN PACIENTES CON ENFERMEDADES DE DEPÓSITO LISOSOMAL.

Investigador Principal: JOSÉ LUIS POVEDA ANDRÉS

JLP-ELO-2017-01

SUBREGISTRO PROSPECTIVO, MULTICÉNTRICO Y OBSERVACIONAL DE SEGURIDAD POSTAUTORIZACIÓN PARA CARACTERIZAR EL PERFIL DE SEGURIDAD A LARGO PLAZO DEL USO COMERCIAL DE ELIGLUSTAT (CERDELGA®) EN PACIENTES ADULTOS CON ENFERMEDAD DE GAUCHER.

Investigador Principal: PATRICIA CORRECHER MEDINA

OBS14099 . 2018

ESTUDIO ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO DEL TEV-50717 (DEUTETRABENAZINA) PARA EL TRATAMIENTO DE LA DISCINESIA EN LA PARÁLISIS CEREBRAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.

Investigador Principal: MIGUEL TÓMAS VILA

TV50717-CNS-30080 . 2019

ENSAYO ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO Y CONTROLADO CON PLACEBO PARA INVESTIGAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE LA SOLUCIÓN ORAL DE CANNABIDIOL (GWP42003-P, CBD-OS) EN PACIENTES CON SÍNDROME DE RETT.

Investigador Principal: MIGUEL TÓMAS VILA

GWND18064 . 2019

MEMORIA PARA EL ESTUDIO DE ESPLENOMEGALIA Y PACIENTES ESPLENECTOMIZADOS NO FILIADOS EN POBLACIÓN INFANTIL Y ADULTA.

Investigador Principal: ISIDRO VITORIA MIÑANA

PREDIGA . 2020

Susceptibility factors and non-invasive biomarkers for liver steatosis induced by valproate in pediatric epileptic patients.

Investigador Principal: RAMIRO JOVER ATIENZA

PI20/00690 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2021

ESTUDIO SIN ENMASCARAMIENTO DE SEGURIDAD, TOLERABILIDAD Y EFICACIA A LARGO PLAZO DE TEV-50717 (DEUTETRABENAZINA) PARA EL TRATAMIENTO DE LA DISCINESIA EN LA PARÁLISIS CEREBRAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES (RECLAIM-DCP ABIERTO).

Investigador Principal: MIGUEL TÓMAS VILA

TV50717-CNS-30081 . 2019

UN ENSAYO DE EXTENSIÓN ABIERTA PARA INVESTIGAR LA SEGURIDAD A LARGO PLAZO DE LA SOLUCIÓN ORAL DE CANNABIDIOL (GWP42003-P, CBD-OS) EN PACIENTES CON SÍNDROME DE RETT.

Investigador Principal: MIGUEL TÓMAS VILA

GWND19002 . 2020

ENSAYO EXPLORATORIO FARMACOGENOMICO, MULTINACIONAL Y MULTICENTRICO PARA EXAMINAR LA IMPORTANCIA DE LOS MARCADORES GENETICOS IDENTIFICADOS Y, POTENCIALMENTE, IDENTIFICAR NUEVOS MARCADORES DE DIVERSAS RESPUESTAS OVARICAS AL TRATAMIENTO CON GONAL F EN MUJERE S SOMETIDAS A TECNICAS DE REPRODUCCION ASISTIDA (ART).

Investigador Principal: ANA MARÍA MONZÓ MIRALLES

28612

PROTOCOLO DEL REGISTRO DE LA ENFERMEDAD DE GAUCHER.

Investigador Principal: ISIDRO VITORIA MIÑANA

GEN-GAU-2013-01 . 2018

PROTOCOLO DE VIGILANCIA DEL E-HOD/CYSTADANE.

Investigador Principal: JAIME DALMAU SERRA

ORP-CYS-2014-01

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, DE GRUPOS PARALELOS, EN DOBLE CIEGO Y CONTROLADO CON PLACEBO, PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE LA PREGABALINA COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE EN NIÑOS DE 1 MES A MENOS DE 4 AÑOS DE EDAD CON CRISIS EPILÉPTICAS PARCIALES.

Investigador Principal: PATRICIA SMEYERS DURA

A0081042 . 2016

ESTUDIO ABIERTO, DE 12 MESES DE DURACIÓN, PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y LA TOLERABILIDAD DE LA PREGABALINA COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE EN SUJETOS PEDIÁTRICOS DE 1 MES A 16 AÑOS CON CRISIS DE INICIO PARCIAL, Y EN SUJETOS PEDIÁTRICOS Y ADULTOS DE 5 A 65 AÑOS C ON CRISIS TÓNICO-CLÓNICAS PRIMARIAS GENERALIZADAS.

Investigador Principal: PATRICIA SMEYERS DURA

A0081106

MONITORIZACIÓN E INDIVIDUALIZACIÓN POSOLÓGICA DE GLUCOCEREBROSIDASA EN PACIENTES GAUCHER TIPO I.

Investigador Principal: ISIDRO VITORIA MIÑANA

FIS-IMI-2012-01

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, CON ENMASCARAMIENTO DOBLE, CONTROLADO CON PLACEBO, DE GRUPOS PARALELOS PARA COMPARAR LA EFICACIA, LA SEGURIDAD Y LA TOLERABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN SUBCUTÁNEA DE FREMANEZUMAB, COMPARADO CON PLACEBO COMO TRATAMIENTO PREVENTIVO DE LAS MIGRAÑAS EPISÓDICAS EN NIÑOS DE ENTRE 6 Y 17 AÑOS.

Investigador Principal: MIGUEL TÓMAS VILA

TV48125-CNS-30083 . 2021

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ABIERTO, PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, LA TOLERABILIDAD Y LA EFICACIA A LARGO PLAZO DE LA ADMINISTRACIÓN SUBCUTÁNEA MENSUAL DE FREMANEZUMAB, COMO TRATAMIENTO PREVENTIVO DE LAS MIGRAÑAS CRÓNICAS Y EPISÓDICAS EN NIÑOS DE ENTRE 6 Y 17 AÑOS.

Investigador Principal: MIGUEL TÓMAS VILA

TV48125-CNS-30084 . 2021

REVISIÓN DE LA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL EN PEDIATRÍA. SERIE DE CASOS DE UN HOSPITAL TERCIARIO.

Investigador Principal: YOLANDA RUBIO ATIENZA

HFV-TRO-2020-01 . 2020

REVISIÓN DEL SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL EN PEDIATRÍA. SERIE DE CASOS DE UN HOSPITAL TERCIARIO.

Investigador Principal: ANA VICTORIA MARCO HERNÁNDEZ

UNF-ACE-2020-01 . 2020

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y MANEJO ACTUAL DEL PACIENTE ADULTO CON FENILCETONURIA (PKU) EN ESPAÑA. ESTUDIO CÓMPLICES.

Investigador Principal: ISIDRO VITORIA MIÑANA

NUT-PKU-2018-01 . 2020

Análisis del biomarcador epigenético en el semen involucrado en el riesgo de autismo en la descendencia.

Investigador Principal: ANA VICTORIA MARCO HERNÁNDEZ

2103-FIVI-022-NG . 2021

FACTORES IMPLICADOS EN EL DESARROLLO DE PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL EN PACIENTES CON ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO-ISQUÉMICA NEONATAL.

Investigador Principal: MIGUEL TÓMAS VILA

2021-547-1_CRC_TOMÁS . SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA . 2021

Caracterización clínica de los resultados ómicos: reanálisis, nuevos fenotiposaléicos y nuevos genes patológicos.

Investigador Principal: FRANCISCO MARTÍNEZ CASTELLANO

PI22/00272 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2023

Diagnóstico genético de anomalías estructurales fetales mediante secuenciación del genoma completo: rendimiento diagnóstico en contexto prenatal.

Investigador Principal: LAIA PEDROLA VIDAL

PI22/01127 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2023

Estudio de las modificaciones epigenéticas en niños y niñas nacidas tras técnicas de reproducción asistida y su potencial relación con problemas de salud.

Investigador Principal: EDUARDO ESTALELLA NAVARRO

EPIFIV . 2023

Estudio molecular de la interfase materna-fetal de forma prospectiva a la aparición de preeclampsia mediante tecnología de célula única.

Investigador Principal: BEATRIZ MARCOS PUIG

FCS-IMF-TG-23-03 . 2023

A Retrospective Cohort Study to Characterize Propionic Acidemia Patients.

Investigador Principal: PATRICIA CORRECHER MEDINA

mRNA-3927-P002

Cita

Compartir