Understanding the course of Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder in Children Born After a Suspected Preterm Labor: A 6-Year Cohort Study.
Autores de IIS La Fe
Participantes ajenos a IIS La Fe
- Lizaran, Marta
- Andreu, Julia
Grupos
Abstract
BACKGROUND: Recent research suggests that children born after suspected preterm labor may conform a potential cluster with different Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder features, depending on the time of birth. However, the symptoms evolution and its predictors remain unknown in this population. OBJECTIVE: This study aimed to examine the trajectories of Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder symptoms of children born after suspected preterm labor, between age 2 and 6, considering prematurity condition, and comparing with controls. Also, it aimed to find potential modifiable predictors of evolution in order to enhance prognosis. STUDY DESIGN: In this prospective cohort study, 119 mother-child pairs who experienced suspected preterm labor, and 60 controls were included. Patients were divided according to prematurity condition in full-term (n?=?27), late-preterm (n?=?55), and very-preterm (n?=?37). Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder symptoms were assessed at age 2 and 6. Association between potential modifying factors (Group, Time of assessment, Sex, Weight birth percentile, Maternal history of trauma, Maternal anxiety at diagnosis, and Maternal anxiety during the children' assessments) and disorder trajectories was assessed by adjusting Bayesian mixed linear models. All analyses were performed in R (version 4.3.0). RESULTS: An interaction emerged between Time and Group, with late-preterm babies born after suspected preterm labor, being the only group to improve from ages 2 to 6 (-2.26 points in Conners scale per percentile decrease, 0.98 probability of effect). Another interaction between Time and Maternal anxiety at postnatal time assessments intensified over time (0.07, 0.84). Predictors of symptom severity included lower weight percentile at birth (-0.2, 0.96), male sex (-2,99, <0.99), higher maternal anxiety at diagnosis (+0.08, 0.99) and maternal history of trauma (+0.23, 0.98). CONCLUSIONS: Unlike very-preterm and full-term children, those born late-preterm showed an improvement over time, probably because late-preterm children do not carry the sequelae derived from severe prematurity but benefit from close monitory. As maternal psychopathology emerged as a determinant modifier of course and severity, it is crucial to develop targeted psychological interventions for pregnant individuals and reevaluate monitoring programs for its offspring regardless prematurity.
Copyright © 2024. Published by Elsevier Inc.
Datos de la publicación
- ISSN/ISSNe:
- 2589-9333, 2589-9333
- Tipo:
- Article
- Páginas:
- 101289-101289
- Factor de Impacto:
- 1,753 SCImago ℠
- Cuartil:
- Q1 SCImago ℠
American Journal Of Obstetrics & Gynecology Mfm ELSEVIER
Documentos
- No hay documentos
Métricas
Filiaciones
Keywords
- anxiety; attention deficit hyperactivity disorder; depression; mental health; neurodevelopment; pregnancy; preterm birth; psychopathology; risk factor; trauma
Campos de estudio
Proyectos asociados
RED DE SALUD MATERNO-INFANTIL Y DEL DESARROLLO
RD08/0072/0022 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2008
RED DE BIOBANCOS (BIOBANCOS)
RD09/0076/00021 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2010
APLICACION DE TECNICAS LAPLACIANAS PARA LA MONITORIZACION DE LA ACTIVIDAD ELECTRICA DEL MUSCULO LISO HUMANO:ENFASIS EN ELECTROHISTEROGRAMA (LAMOHIS)
Investigador Principal: ALFREDO JOSÉ PERALES MARÍN
LAMOHIS PLAN NACIONAL I+D+I 2008-2011 . 2010
INMADUREZ HEPATICA Y VARIABILIDAD DE LA RESPUESTA AL IBUPROFENO EN EL DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE (DAP) DEL PREMATURO. ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD CYP-450 EN PREMATUROS.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
AP-203/10 . 2010
REPERCUSIONES DE LOS PROCEDIMIENTOS DOLOROSOS DE ENFERMERIA SOBRE LA ESTABILIDAD DEL PREMATURO EN UNA UCIN EN FUNCION DEL CICLO DE SUEÑO
Investigador Principal: PILAR SÁENZ GONZÁLEZ
EV.TEC: 016/2010 . 2010
ALTERACIONES METABONOMICAS EN EL PREMATURO EXTREMO DEPENDIENTES DE LA CARGA DE OXIGENO RECIBIDA EN LA REANIMACION POSTNATAL: UN ESTUDIO PROSPECTIVO ALEATORIZADO.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
PI11/00313 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2012
EFECTOS DE LA MONOTERAPIA CON LITIO EN EL FUNCIONAMIENTO NEUROPSICOLOGICO DE LOS PACIENTES CON TRASTORNO BIPOLAR
Investigador Principal: LORENZO LIVIANOS ALDANA
SM I 22/2011 . 2012
UTILIDAD DEL TRATAMIENTO TOCOLITICO DE MANTENIMIENTO EN EL MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PREMATURO (APP)
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
EC11-246 . 2012
MULTICENTER, RANDOMIZED, BLINDED CLINICAL STUDY COMPARING EARLY USE OF TOTAL BODY MODERATE HYPOTHERMIA PLUS TOPIRAMATE OR PLACEBO IN ASPHYXIATED NEWBORN INFANTS EVOLVING TO MODERATE-TO-SEVERE HYPOXIC ISCHEMIC ENCEPHALOPATHY
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
EC11-244 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2012
AYUDA PREDOCTORAL DE FORMACION EN INVESTIGACION
FI12/00109 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2012
RED DE SALUD MATERNO INFANTIL Y DEL DESARROLLO
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
RD12/0026/0012 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2013
CONTRATO POST FSE (RIO HORTEGA)
CM12/00187 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2013
CONTRATO POSTDOCTORAL DE INVESTIGACION SARA BORELL
CD12/00667 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2013
BIOMARCADORES DEL ESTRÉS OXIDATIVO Y LA REGULACIÓN REDOX COMO INDICADORES DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS REANIMADOS CON DIFERENTES CONCENTRACIONES DE OXÍGENO AL NACER
2013_0282_CRC_SERVERO_OCHOA_CHAFER . AYUNTAMIENTO DE VALENCIA . 2014
CON-CIENCIA-YV: PILDORAS DE SALUD
FCT-13-7457_FECYT_2013 . MINISTERIO DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2013
DAÑO OXIDATIVO Y METILACIÓN DEL ADN Y ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS REPARADORAS Y SU FRECUENCIA MUTAGÉNICA EN PREMATUROS SEGÚN LA CARGA DE OXÍGENO RECIBIDA EN LA REANIMACIÓN
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
PI14/00443 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2015
IDENTIFICACION DE NUEVAS MOLECULAS CON ACTIVIDAD ANTICOAGULANTE Y/O CITOPROTECTORA EN LA VIA DE LA PROTEINA C: EXPLORANDO SU UTILIDAD CLINICA.
Investigador Principal: SILVIA NAVARRO ROSALES
PI14/00512 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2015
CONTRATO POST FSE (RIO HORTEGA)
CM14/00012 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2015
ALBINO. EFFECT OF ALLOPURINOL IN ADDITION TO HYPOTHERMIA FOR HYPOXIC-ISCHEMIC BRAIN INJURY ON NEUROCOGNITIVE OUTCOME.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
667224 . COMISION EUROPEA . 2016
ADOPTIVE IMMUNOTHERAPY WITH CYTOTOXIC T LYMPHOCYTES AGAINST SPECIFIC VIRUSES AND TUMORAL ANTIGENS AFTER UNRELATED DONOR UMBILICAL CORD BLOOD TRANSPLANTATION.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
2016_0106_CRC_SANZ-DKMS . LABORATORIOS ORDESA S.L . 2016
IMPLANTACIÓN DE LA MEDICINA PERSONALIZADA EN ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA: FARMACOGENÉTICA, EPIGENÉTICA, METABOLÓMICA Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Investigador Principal: MARÍA JOSÉ HERRERO CERVERA
MJH-CIS-2016-01 . FUNDACION MUTUA MADRILEÑA . 2016
CARACTERIZACIÓN EPIGENÓMICA DE LA ANOREXIA NERVIOSA. MODELO DE GEMELAS MONOCIGOTAS DISCORDANTES Y VALIDACIÓN EN POBLACIÓN GENERAL.
Investigador Principal: LUIS MIGUEL ROJO MORENO
PI16/01279 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2017
INFLAMACIÓN, DISBIOSIS Y TRASLOCACIÓN BACTERIANA EN TRASTORNO BIPOLAR Y ESQUIZOFRENIA: INFLUENCIA DEL ESTILO DE VIDA. ESTUDIO PROBILIFE.
Investigador Principal: VICENT BALANZA MARTINEZ
PI16/01770 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2017
VALIDACIÓN/IDENTIFICACIÓN DE BIOMARCADORES EPIGENÓMICOS PARA DIAGNOSTICO PRECOZ Y RESPUESTA A FÁRMACO PARA MEJORAR EL MALA EVOLUCIÓN DE PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN CÉLULA NO PEQUEÑA.
Investigador Principal: JUAN SANDOVAL DEL AMOR
PI16/00295 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2017
CONTRATO POST FSE (RIO HORTEGA) Ana Alejandra García Robles
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
CM16/00174 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2017
CONTRATO PFIS: PREDOCTORALES DE FORMACION EN INVESTIGACION EN SALUD.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
FI16/00380 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2017
RED DE SALUD MATERNO-INFANTIL Y DEL DESARROLLO.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
RD16/0022/0001 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2017
COMPRENSIÓN DEL LENGUAJE FIGURATIVO Y ANÁFORAS EN LECTORES CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA DESARROLLO: ESTUDIO DE MOVIMIENTOS OCULARES Y POTENCIALES EVOCADOS.
Investigador Principal: INMACULADA FAJARDO BRAVO
AICO/2016 . 2016
MEDICINA DE PRECISIÓN EN RECAÍDAS DE CÁNCER PEDIÁTRICO NEUROBLÁSTICO MEDIANTE SECUENCIACION MASIVA DE NUEVA GENERACIÓN (NGS).
Investigador Principal: INÉS CALABRIA TORRES
GV/2017/135 . CONSELLERIA DE EDUCACION . 2017
PERFIL DE PEROXIDACIÓN LIPÍDICA Y MICRORNA COMO MARCADORES DE DAÑO AL SITEMA NERVIOSO CENTRAL EN EL PREMATURO CON EPISODIOS DE HIPOXIA INTERMITENTE.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
PI17/00131 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2018
Validación de biomarcadores de daño neurológico en prematuros con episodios de hipoxia intermitente.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
APOSTD/2018/172 . CONSELLERIA DE EDUCACION . 2018
Validación de biomarcadores de daño neurológico en prematuros con episodios de hipoxia intermitente.
Investigador Principal: MARÍA ISABEL TORRES CUEVAS
GV/2018/021 . CONSELLERIA DE EDUCACION . 2018
Contrato Post FSE (Rio Hortega)
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
CM18/00165 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2019
Variaciones epigenómicas asociadas al inicio y curso de los trastornos del neurodesarrollo en prematuros: estudio de cohorte a 6 años.
Investigador Principal: ANA CRISTINA GARCÍA BLANCO
PI18/01352 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2019
Reanimación por asfixia del neonato hipóxico-isquémico.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
2018_0489_CRC_ . 2018
ELECTROHISTEROGRAFÍA PARA LA MEJORA EN LA TOMA DE DECISIONES EN SITUACIONES DE RIESGO EN OBSTETRICIA: PARTO PREMATURO E INDUCCIÓN DEL PARTO (EHG-TD-OBST).
Investigador Principal: YIYAO YE LIN
RTI2018-094449-A-I00 . 2018
VIOLIN. Virtual BIopsy frOm RectaL cancer ImagiNg.
Investigador Principal: LUIS MARTÍ BONMATÍ
C66161/A29001 . CANCER RESEARCH UK . 2019
Identificación de biomarcadores presintomáticos y mínimamente invasivos de la enfermedad de alzheimer: peroxidación lipídica, e integración lipidómica-epigenómica.
Investigador Principal: CONSUELO CHÁFER PERICÁS
PI19/00570 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2020
Epigenetic signature for early detection in lung cancer: a clinical research with medical device and grhl2: key gene in EMT in resistance to egfr tysosine-kinase inhibitors in LC patients.
Investigador Principal: JUAN SANDOVAL DEL AMOR
PI19/00572 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2020
Bolsa de ampliación de estudios. (M_BAE).
Investigador Principal: ANA CRISTINA GARCÍA BLANCO
BA19/00016 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2020
BIOMARCADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO E INFLAMACIÓN EN ORINA DE RECIÉN NACIDOS PREMATUROS EXTREMOS: ROL PREDICTIVO EN LA APARICIÓN DE TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO.
Investigador Principal: ANA CRISTINA GARCÍA BLANCO
2019_0222_CRC_GARCIA . FUNDACIÓN ALICIA KOPLOWITZ . 2019
ESTUDIO PROSPECTIVO, DE SEGUIMIENTO, DE NIÑOS DE 23 A 25 MESES, NACIDOS DE MADRES QUE RECIBIERON CAPROATO DE HIDROXIPROGESTERONA INYECTABLE, 250 MG/ML O VEHICULO, PARA LA PREVENCION DEL PARTO PREMATURO.
Investigador Principal: ALFREDO JOSÉ PERALES MARÍN
17P-FU-004 . 2012
ESTUDIO OBSERVACIONAL, MULTICÉNTRICO, PROSPECTIVO, ABIERTO, PARA EVALUAR LA SEGURIDAD DE NIFE-PAR® EN EL TRATAMIENTO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO.
Investigador Principal: VICENTE JOSE DIAGO ALMELA
REI-NIF-2016-01 . 2017
EFECTO DEL ALOPURINOL EN PACIENTES CON ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO-ISQUÉMICA TRATADOS CON HIPOTERMIA – ALBINO – ENSAYO CLÍNICO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
ALBINO . 2018
ESTUDIO SOBRE LA UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS EN CONDICIONES OFF-LABEL Y UNLICENSED EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES.
Investigador Principal: PILAR SÁENZ GONZÁLEZ
GIP-MED-2017-01 . 2017
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, DOBLE CIEGO, ALEATORIZADO, DE TRES BRAZOS, GRUPOS PARALELOS Y CONTROLADO CON PLACEBO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE NTRA 2112 EN LA MALABSORCIÓN INTESTINAL DE LOS RECIÉN NACIDOS PREMATUROS.
Investigador Principal: Mª ISABEL IZQUIERDO MACIÁN
FIT04 . 2017
TREATMENT-RESISTANT DEPRESSION COHORT IN EUROPE.
Investigador Principal: PILAR SIERRA SAN MIGUEL
JAN-ANT-2017-01 . 2018
ADMINISTRACIÓN DE SURFACTANTE MEDIANTE TÉCNICA MÍNIMAMENTE INVASIVA EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO: EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA EFICACIA.
Investigador Principal: MARÍA DE BRUGADA MONTANER
MBM-SUR-2018-01
ENSAYO CLÍNICO FASE I PARA ESTABLECER LA SEGURIDAD DEL USO DE CÉLULAS MESENQUIMALES TRONCALES FETALES ALOGÉNICAS DE CORDÓN UMBILICAL EXPANDIDAS EN PACIENTES PREMATUROS CON DISPLASIA BRONCOPULMONAR.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
PULMESCEL-1 . 2019
Predictores biopsicosociales de los trastornos del neurodesarrollo en niños prematuros.
Investigador Principal: ANA CRISTINA GARCÍA BLANCO
FPU18/01997 . MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION . 2019
Randomized, double-blind, placebo-controlled study to evaluate the effect of metformin, an activator of AMPK, on cognitive decline in patients with Huntington's disease. TEMET-HD
Investigador Principal: RAFAEL VÁZQUEZ MANRIQUE
ICI19/00014 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2020
TORPIDO 30/60: Targeted Oxygenation in the Respiratory care of Premature Infants at Delivery: Effects on Outcome.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
ACTRN12618000879268 . NATIONAL HEALTH AND MEDICAL RESEARCH COUNCIL. AUSTRALIAN GOVERNMENT . 2019
PULMONOINVA. Desarrollo y valorización de un kit epigenético para el diagnóstico precoz no invasivo del cáncer de pulmón en broncoaspirados y otros fluidos
Investigador Principal: JUAN SANDOVAL DEL AMOR
INNVA1/2020/71 . AGENCIA VALENCIANA DE LA INNOVACION (AVI) . 2020
Short- and long-term impact assessment of inhaled nitric oxide in the treatment of severe hypoxia secondary to persistent pulmonary hypertension in the newborn period (Impacto a corto y largo plazo de la terapia con óxido nítrico inhalado para el tratamiento de hipóxia severa secundaria a la hipertensión pulmonar persistente en el periodo neonatal).
Investigador Principal: JULIA KULIGOWSKI
PI20/00964 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2021
ESTUDIO DE FASE 1/2A ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO DE AUMENTO DE DOSIS PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, LA TOLERABILIDAD, LA INMUNOGENICIDAD Y LA DISEMINACION DEL VIRUS DE LA VACUNA DE MEDI-534, UNA VACUNA VIVA ATENUADA DE ADMINISTRACION INT RANASAL CONTRA EL VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL (VRS) Y EL VIRUS PARAINFLUENZA DE TIPO 3 (CP13) EN NIÑOS SANOS DE 6 A MENOS DE 24 MESES Y EN LACTANTES
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
MI-CP178
ENSAYO EN FASE III, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO O CON ENMASCARAMIENTO PARA EL OBSERVADOR, CONTROLADO CON PLACEBO, PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE UNA VACUNA DE SUBUNIDAD F PREFUSIÓN CONTRA EL VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL (VRS) EN LACTANTES NACIDOS D E MUJERES VACUNADAS DURANTE EL EMBARAZO
Investigador Principal: EMILIO MONTEAGUDO MONTESINOS
C3671008 . 2020
Gut microbiota profiles involved in the onset of autism spectrum disorders in preterm infants: a two-year follow-up study.
Investigador Principal: ANA CRISTINA GARCÍA BLANCO
PI21/00549 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2022
Contratos Miguel Servet 2021. Ana Cristina García Blanco.
Investigador Principal: ANA CRISTINA GARCÍA BLANCO
CP21/00085 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2022
ESTUDIO MULTICENTRICO, DOBLE CIEGO, ALEATORIZADO COMPARANDO CON PLACEBO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LAMOTRIGINA A DOSIS FIJA COMO TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO AL LITIO EN EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESION BIPOLAR SEGUIDO DE UN TRATAMIENTO PREVENTIVO A LARGO PLAZO DE LA RECAIDA Y LA RECURRENCIA DE DEPRESION Y/O MANIA EN PACIENTES CON TRANSTORNO BIPOLAR.
Investigador Principal: LORENZO LIVIANOS ALDANA
SCA30905
ESTUDIO OBSERVACIONAL EUROPEO DE LOS RESULTADOS SANITARIOS EN EL TRATAMIENTO DEL EPISODIO MANIACO DEL TRASTORNO BIPOLAR.
Investigador Principal: LORENZO LIVIANOS ALDANA
FID-EW-HGKV
EVALUACION DE LA SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO CON RISPERDAL CONSTA
Investigador Principal: PILAR SIERRA SAN MIGUEL
JAN-RIS-2003-01
ESTUDIO ALEATORIZADO, DE GRUPOS PARALELOS, ABIERTO QUE EXAMINA LA SEGURIDAD, EFICACIA Y TOLERABILIDAD DE LA TITULACION RAPIDA 800 MG/DIA AL CUARTO DIA DE DUMARATO DE QUETIAPINA COMPARADO CON LA TITULACION ESTANDAR 400 MG/DIA AL 4º DIA EN EL TRATAMIENTO DEL EPISODIO MANIACO BIPOLAR.
Investigador Principal: LORENZO LIVIANOS ALDANA
D1449C00005
REANIMACION DEL RECIEN NACIDO DE EXTREMADO BAJO PESO MEDIANTE UN SISTEMA DE MONITORIZACION INTEGRAL: ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LA FRACCION INSPIRATORIA DE OXIGENO.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
REOX
ENSAYO DE FASE 2B/3, MULTICENTRICO,ALETARORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO, PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFCACIA DE PAGIBAXIMAB INYECTABLE EN RECIEN NACIDOS CON PESO DE NACIMIENTO MUY BAJO PARA LA PREVENCION DE SEPTICEMIA ESTAFILOCOCICA
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
MAB-N007
ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE DIAGNOSTICO PRECOZ DE LA CANDIDIASIS INVASORA EN PACIENTES NEONATOS PRETERMINO DE MUY BAJO PESO. ESTUDIO CANDI-NEO
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
AST-MYC-2010-01
ESTUDIO FAST-BD: EVALUACION FUNCIONAL DE LOS PACIENTES CON DEPRESION BIPOLAR AGUDA TRAS 8 MESES DE SEGUIMIENTO.
Investigador Principal: SERGIO ARQUÉS EGEA
NIS-NES-DUM-2010/1
ENSAYO CLÍNICO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO Y CONTROLADO POR PLACEBO, COMPARANDO EL USO DE LA HIPOTERMIA CORPORAL TOTAL MODERADA PRECOZ CON TOPIRAMATO O CON PLACEBO EN RECIÉN NACIDOS ASFIXIADOS EVOLUCIONANDO A ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO ISQUÉMICA MODERADA A SEVERA.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
1645-CI-058 (HYPOTOP) . 2013
MONITORIZACIÓN DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA DURANTE LA ESTABILIZACIÓN DE LOS RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO (RNPT) AL NACIMIENTO, EN RELACIÓN CON LA CARGA DE OXÍGENO Y EL ESTRÉS OXIDATIVO: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
12.295 . 2015
EVOLUCIÓN DE LOS MARCADORES INFLAMATORIOS EN UNA COHORTE DE RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO DE MUY BAJO PESO Y SU RELACIÓN CON LA APARICIÓN DE DISPLASIA BRONCOPULMONAR.
Investigador Principal: ANA GIMENO NAVARRO
PI-1774
ESTUDIO ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, DE GRUPOS PARALELOS, CONTROLADO CON PLACEBO, PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE IBP-9414 EN BEBÉS PREMATUROS DE 500-1500 G DE PESO AL NACER EN LA PREVENCIÓN DE LA ENTEROCOLITIS NECROSANTE - EL ESTUDIO CONNECTION.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
IBP-9414-020 . 2019
TARGETED OXYGENATION IN THE RESPIRATORY CARE OF PREMATURE INFANTS AT DELIVERY: EFFECTS ON OUTCOME (TORPIDO 30/60)./ OXIGENACIÓN DIRIGIDA EN LA ATENCIÓN RESPIRATORIA DE BEBÉS PREMATUROS EN EL PARTO: EFECTOS SOBRE EL RESULTADO (TORPIDO 30/60).
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
CTC022ACTRN12618000879268 . 2021
ESTUDIO FASE 2/3 CONTROLADO CON PLACEBO, ALEATORIZADO, CEGADO PARA EL OBSERVADOR, PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, LA TOLERABILIDAD Y LA INMUNOGENICIDAD DE UNA VACUNA CANDIDATA DE ARN (BNT162B2) DEL SARS-COV-2, CONTRA COVID-19 EN MUJERES EMBARAZADAS SANAS DE 18 AÑOS DE EDAD Y MAYORES.
Investigador Principal: VICENTE JOSE DIAGO ALMELA
C4591015 . 2021
Eficacia y biomarcadores clínicos y de neuroimagen de respuesta en dos protocolos intensivos y espaciados de estimulación magnética “theta burst” en depresión resistente: ensayo clínico aleatorizado doble ciego controlado con placebo (EMTtf NI).
Investigador Principal: PILAR SIERRA SAN MIGUEL
EMTtf . 2024
Optimización del manejo antenatal de mujeres con amenaza de parto pretérmino mediante modelos de predicción: estudio clínico randomizado multicéntrico (OPTIM-PTL).
Investigador Principal: VICENTE JOSE DIAGO ALMELA
HCB/2020/0938 . 2021
Predictores perinatales de las funciones neurocognitivas en niños prematuros: un estudio de cohorte longitudinal
Investigador Principal: ANA CRISTINA GARCÍA BLANCO
FPU20/02548 . MINISTERIO DE UNIVERSIDADES . 2021
AYUDAS MARGARITA SALAS PARA LA FORMACIÓN DE JÓVENES DOCTORES_Nadina María Gómez Merino
Investigador Principal: ANA CRISTINA GARCÍA BLANCO
2021-752-1_CRC_Margarita Salas_GARCIA . 2022
VIH. Curso de la gestación y resultados perinatales.
Investigador Principal: VICENTE JOSE DIAGO ALMELA
VIH y gestación . 2022
PRIMARY CARE INTERVENTIONS TO PREVENT MATERNAL AND CHILD CHRONIC DISEASES OF PERINATAL AND DEVELOPMENTAL ORIGIN
Investigador Principal: NURIA BORONAT GONZÁLEZ
RD21/0012/0015 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2022
Comprensión del lenguaje oral y escrito en TEA: un estudio de movimientos oculares.
2022-016-1_MARGARITA SALAS_GOMEZ . MINISTERIO DE UNIVERSIDADES . 2022
Artificial intelligence to aid real time diagnosis of preterm birth using uterine myoelectric activity. Emphasis on multiple gestations. IAPretermB/ Inteligencia artificial para la ayuda al diagnóstico en tiempo real del parto prematuro basado en la actividad mioeléctrica uterina. Énfasis en gestaciones múltiples. (IAPretermB).
Investigador Principal: YIYAO YE LIN
2022-205-1_CPC_PRATS-YE . MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION . 2022
Eficacia y biomarcadores clínicos y de neuroimagen de respuesta en dos protocolos intensivos y espaciados de estimulación magnética theta burst en depresión resistente
Investigador Principal: PILAR SIERRA SAN MIGUEL
PI22/00553 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2023
Implicaciones en el transcriptoma de las alteraciones epigenéticas en la anorexia nerviosa. un estudio gemelar
Investigador Principal: CARMEN IRANZO TATAY
PI22/01300 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2023
Contrato Sara Borrell 2022. MIRÓ PADILLA, ANNA
Investigador Principal: ANA CRISTINA GARCÍA BLANCO
CD22/00068 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2023
Estudio de fase II, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de la pimavanserina para el tratamiento de la irritabilidad asociada al trastorno del espectro autista.
Investigador Principal: PABLO NAVALÓN RODRÍGUEZ
ACP-103-069 . 2022
Estudio aleatorizado, estratificado, doble ciego y controlado con placebo para investigar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de JNJ-55308942 en el tratamiento de la depresión bipolar
Investigador Principal: PILAR SIERRA SAN MIGUEL
55308942BIP2001 . 2022
Evaluación de una propuesta de implementación de la farmacogenética en el sistema nacional de salud para salud mental y cardiovascular. [BioFRAM22]
Investigador Principal: MARÍA JOSÉ HERRERO CERVERA
PMP22/00134 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2023
Estudio de extensión, abierto de 52 semanas para evaluar la pimavanserina en niños y adolescentes con irritabilidad asociada al trastorno del espectro autista (TEA)
Investigador Principal: PABLO NAVALÓN RODRÍGUEZ
ACP-103-070 . 2023
Comparison of maternal-fetal outcomes among unvaccinated and vaccinated pregnant women with Covid-19.
Investigador Principal: ALICIA MARTÍNEZ VAREA
CoVaGest . 2022
Actividad microbiana y vesículas extracelulares bacterianas implicadas en la aparición de los trastornos del espectro autista en niños prematuros: estudio de seguimiento a dos años
Investigador Principal: ANA CRISTINA GARCÍA BLANCO
CIAICO/2022/233 . CONSELLERIA DE INNOVACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y SOCIEDAD DIGITAL . 2023
Validation Study of a Self-Perceived Functionality Assessment Scale (SPF-10) for Patients with Schizophrenia: VALFASS Study.
Investigador Principal: PILAR SIERRA SAN MIGUEL
Z01-307-00345 . 2023
Estimulación Magnética Transcraneal en Anorexia Nerviosa: un trastorno huérfano de tratamiento
Investigador Principal: LUIS MIGUEL ROJO MORENO
2023-314-1_CRC_MUTUA_MADRILEÑA_LUIS . FUNDACION MUTUA MADRILEÑA . 2024
Impacto de los polimorfismos genéticos en la eficacia y seguridad de los antipsicóticos y antidepresivos.
Investigador Principal: JOSÉ LUIS POVEDA ANDRÉS
PSICOGEN-01 . 2023
Validación de biomarcardores diagnósticos diferenciales entre esquizofrenia y trastorno bipolar. Aproximación al primer episodio psicótico.
Investigador Principal: PILAR SIERRA SAN MIGUEL
Proyecto INTERACTOMA . 2023
Ensayo clínico fase II para establecer la seguridad del uso de células mesenquimales troncales fetales alogénicas de cordón umbilical expandidas en pacientes prematuros con displasia broncopulmonar.
Investigador Principal: ANA GIMENO NAVARRO
PULMESCEL-2 . 2023
Estudio de las características de la enfermedad y la eficacia del tratamiento habitual en la vida real en pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM) con anhedonia y respuesta inadecuada al tratamiento antidepresivo actual, incluido un ISRS o un IRSN.
Investigador Principal: PILAR SIERRA SAN MIGUEL
67953964MDD3004 . 2024
Estimulación magnética transcraneal para la anorexia nerviosa; un trastorno huérfano de tratamientos.
Investigador Principal: LUIS MIGUEL ROJO MORENO
EMTAN . 2023
Spanish Analysis of PostPartum Haemorrhage Incidence and Real Evidence - Organon” (SAPPHIRE-O).
Investigador Principal: VICENTE JOSE DIAGO ALMELA
SAPPHIRE-O . 2023
Factores psicosociales y epigenéticos asociados al inicio y curso de los estados mentales de alto riesgo para psicosis en adolescentes.
Investigador Principal: PABLO NAVALÓN RODRÍGUEZ
CIGE/2023/168 . CONSELLERIA DE INNOVACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y SOCIEDAD DIGITAL . 2024
Tabaco y gestación gemelar: ¿responsable de desenlace gestacional adverso?
Investigador Principal: ALICIA MARTÍNEZ VAREA
CIGE/2023/154 . CONSELLERIA DE INNOVACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y SOCIEDAD DIGITAL . 2024
Cita
Buesa J,Lizaran M,Almansa B,Ghosn F,Campos L,Hervas D,Andreu J,Sierra P,Livianos L,Vento M,Diago V,Garcia A. Understanding the course of Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder in Children Born After a Suspected Preterm Labor: A 6-Year Cohort Study. Am J Obstet Gynecol MFM. 2024. 6. (3):p. 101289-101289. IF:3,800. (1).