Topiramate plus Cooling for Hypoxic-Ischemic Encephalopathy: A Randomized, Controlled, Multicenter, Double-Blinded Trial
Autors de IIS La Fe
Autors aliens a IIS La Fe
- Benavente-Fernandez, I
- Valverde, E
- Cordeiro, M
- Blanco, D
- Boix, H
- Cabanas, F
- Chaffanel, M
- Fernandez-Colomer, B
- Fernandez-Lorenzo, JR
- Loureiro, B
- Moral-Pumarega, MT
- Pavon, A
- Tofe, I
- Hypotop Study Grp
Grups d'Investigació
Abstract
Background and Objectives: Therapeutic interventions to improve the efficacy of whole-body cooling for hypoxic-ischemic encephalopathy (HIE) are desirable. Topiramate has been effective in reducing brain damage in experimental studies. However, in the clinical setting information is limited to a small number of feasibility trials. We launched a randomized controlled double-blinded topiramate/placebo multicenter trial with the primary objective being to reduce the antiepileptic activity in cooled neonates with HIE and assess if brain damage would be reduced as a consequence. Study Design: Neonates were randomly assigned to topiramate or placebo at the initiation of hypothermia. Topiramate was administered via a nasogastric tube. Brain electric activity was continuously monitored. Topiramate pharmacokinetics, energy-related and Krebs' cycle intermediates, and lipid peroxidation biomarkers were determined using liquid chromatography-mass spectrometry and MRI for assessing brain damage. Results: Out of 180 eligible patients 110 were randomized, 57 (51.8%) to topiramate and 53 (48.2%) to placebo. No differences in the perinatal or postnatal variables were found. The topiramate group exhibited less seizure burden in the first 24 h of hypothermia (topiramate, n = 14 [25.9%] vs. placebo, n = 22 [42%]); needed less additional medication, and had lower mortality (topiramate, n = 5 [9.2%] vs. placebo, n = 10 [19.2%]); however, these results did not achieve statistical significance. Topiramate achieved a therapeutic range in 37.5 and 75.5% of the patients at 24 and 48 h, respectively. A significant association between serum topiramate levels and seizure activity (p < 0.016) was established. No differences for oxidative stress, energy-related metabolites, or MRI were found. Conclusions: Topiramate reduced seizures in patients achieving therapeutic levels in the first hours after treatment initiation; however, they represented only a part of the study population. Our results warrant further studies with higher loading and maintenance dosing of topiramate. (C) 2019 S. Karger AG, Basel
Dades de la publicació
- ISSN/ISSNe:
- 1661-7800, 1661-7819
- Tipus:
- Article
- Pàgines:
- 76-84
- DOI:
- 10.1159/000499084
- PubMed:
- 31091527
- Factor d'Impacte:
- 1,178 SCImago ℠
- Quartil:
- Q1 SCImago ℠
Neonatology KARGER
Cites Rebudes en Web of Science: 28
Documents
- No hi ha documents
Filiacions
Keywords
- Hypoxic-ischemic encephalopathy; Seizures; Hyperexcitability; Seizures; Anaerobic metabolism; Oxidative stress biomarkers
Projectes associats
RED DE SALUD MATERNO-INFANTIL Y DEL DESARROLLO
RD08/0072/0022 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2008
RED DE BIOBANCOS (BIOBANCOS)
RD09/0076/00021 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2010
INMADUREZ HEPATICA Y VARIABILIDAD DE LA RESPUESTA AL IBUPROFENO EN EL DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE (DAP) DEL PREMATURO. ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD CYP-450 EN PREMATUROS.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
AP-203/10 . 2010
REPERCUSIONES DE LOS PROCEDIMIENTOS DOLOROSOS DE ENFERMERIA SOBRE LA ESTABILIDAD DEL PREMATURO EN UNA UCIN EN FUNCION DEL CICLO DE SUEÑO
Investigador Principal: PILAR SÁENZ GONZÁLEZ
EV.TEC: 016/2010 . 2010
ALTERACIONES METABONOMICAS EN EL PREMATURO EXTREMO DEPENDIENTES DE LA CARGA DE OXIGENO RECIBIDA EN LA REANIMACION POSTNATAL: UN ESTUDIO PROSPECTIVO ALEATORIZADO.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
PI11/00313 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2012
UTILIDAD DEL TRATAMIENTO TOCOLITICO DE MANTENIMIENTO EN EL MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PREMATURO (APP)
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
EC11-246 . 2012
MULTICENTER, RANDOMIZED, BLINDED CLINICAL STUDY COMPARING EARLY USE OF TOTAL BODY MODERATE HYPOTHERMIA PLUS TOPIRAMATE OR PLACEBO IN ASPHYXIATED NEWBORN INFANTS EVOLVING TO MODERATE-TO-SEVERE HYPOXIC ISCHEMIC ENCEPHALOPATHY
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
EC11-244 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2012
AYUDA PREDOCTORAL DE FORMACION EN INVESTIGACION
FI12/00109 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2012
EFECTO DE LA MODULACION DEL FACTOR INDUCIBLE POR HIPOXIA (HIF) SOBRE LA DEGENERACION RETINIANA EN RETINOSIS PIGMENTARIA
Investigador Principal: REGINA RODRIGO NICOLÁS
PI12/00481 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2013
RED DE SALUD MATERNO INFANTIL Y DEL DESARROLLO
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
RD12/0026/0012 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2013
CONTRATO POST FSE (RIO HORTEGA)
CM12/00187 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2013
CONTRATO POSTDOCTORAL DE INVESTIGACION SARA BORELL
CD12/00667 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2013
BIOMARCADORES DEL ESTRÉS OXIDATIVO Y LA REGULACIÓN REDOX COMO INDICADORES DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS REANIMADOS CON DIFERENTES CONCENTRACIONES DE OXÍGENO AL NACER
2013_0282_CRC_SERVERO_OCHOA_CHAFER . AYUNTAMIENTO DE VALENCIA . 2014
DAÑO OXIDATIVO Y METILACIÓN DEL ADN Y ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS REPARADORAS Y SU FRECUENCIA MUTAGÉNICA EN PREMATUROS SEGÚN LA CARGA DE OXÍGENO RECIBIDA EN LA REANIMACIÓN
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
PI14/00443 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2015
IDENTIFICACION DE NUEVAS MOLECULAS CON ACTIVIDAD ANTICOAGULANTE Y/O CITOPROTECTORA EN LA VIA DE LA PROTEINA C: EXPLORANDO SU UTILIDAD CLINICA.
Investigador Principal: SILVIA NAVARRO ROSALES
PI14/00512 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2015
CONTRATO POST FSE (RIO HORTEGA)
CM14/00012 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2015
ALBINO. EFFECT OF ALLOPURINOL IN ADDITION TO HYPOTHERMIA FOR HYPOXIC-ISCHEMIC BRAIN INJURY ON NEUROCOGNITIVE OUTCOME.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
667224 . COMISION EUROPEA . 2016
ADOPTIVE IMMUNOTHERAPY WITH CYTOTOXIC T LYMPHOCYTES AGAINST SPECIFIC VIRUSES AND TUMORAL ANTIGENS AFTER UNRELATED DONOR UMBILICAL CORD BLOOD TRANSPLANTATION.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
2016_0106_CRC_SANZ-DKMS . LABORATORIOS ORDESA S.L . 2016
IMPLANTACIÓN DE LA MEDICINA PERSONALIZADA EN ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA: FARMACOGENÉTICA, EPIGENÉTICA, METABOLÓMICA Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Investigador Principal: MARÍA JOSÉ HERRERO CERVERA
MJH-CIS-2016-01 . FUNDACION MUTUA MADRILEÑA . 2016
CARACTERIZACIÓN EPIGENÓMICA DE LA ANOREXIA NERVIOSA. MODELO DE GEMELAS MONOCIGOTAS DISCORDANTES Y VALIDACIÓN EN POBLACIÓN GENERAL.
Investigador Principal: LUIS MIGUEL ROJO MORENO
PI16/01279 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2017
VALIDACIÓN/IDENTIFICACIÓN DE BIOMARCADORES EPIGENÓMICOS PARA DIAGNOSTICO PRECOZ Y RESPUESTA A FÁRMACO PARA MEJORAR EL MALA EVOLUCIÓN DE PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN CÉLULA NO PEQUEÑA.
Investigador Principal: JUAN SANDOVAL DEL AMOR
PI16/00295 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2017
CONTRATO POST FSE (RIO HORTEGA) Ana Alejandra García Robles
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
CM16/00174 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2017
MINIMAL INVASIVE BIOMARKERS FOR THE PERSONALIZED TREATMENT OF NEONATAL HYPOXIC-ISCHEMIC ENCEPHALOPATHY (HIE). (CONTRATO)
Investigador Principal: JULIA KULIGOWSKI
MS16/00034 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2017
CONTRATO PFIS: PREDOCTORALES DE FORMACION EN INVESTIGACION EN SALUD.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
FI16/00380 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2017
RED DE SALUD MATERNO-INFANTIL Y DEL DESARROLLO.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
RD16/0022/0001 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2017
MEDICINA DE PRECISIÓN EN RECAÍDAS DE CÁNCER PEDIÁTRICO NEUROBLÁSTICO MEDIANTE SECUENCIACION MASIVA DE NUEVA GENERACIÓN (NGS).
Investigador Principal: INÉS CALABRIA TORRES
GV/2017/135 . CONSELLERIA DE EDUCACION . 2017
Plataforma de Unidades de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
PT17/0017/0035 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DEL HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS (IDISSC) . 2018
BIOMARCADORES MÍNIMAMENTE INVASIVOS PARA UN TRATAMIENTO PERSONALIZADO DE LA ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO-ISQUÉMICA NEONATAL.
Investigador Principal: JULIA KULIGOWSKI
PI17/00127 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2018
PERFIL DE PEROXIDACIÓN LIPÍDICA Y MICRORNA COMO MARCADORES DE DAÑO AL SITEMA NERVIOSO CENTRAL EN EL PREMATURO CON EPISODIOS DE HIPOXIA INTERMITENTE.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
PI17/00131 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2018
Validación de biomarcadores de daño neurológico en prematuros con episodios de hipoxia intermitente.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
APOSTD/2018/172 . CONSELLERIA DE EDUCACION . 2018
Intensificación. Máximo Vento Torres.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
INT18/00017 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2019
Contrato Post FSE (Rio Hortega)
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
CM18/00165 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2019
NUTRISHIELD. Fact-based personalised nutrition for the young.
Investigador Principal: JULIA KULIGOWSKI
818110 . COMISION EUROPEA . 2018
Paracetamol versus ibuprofeno en recién nacidos prematuros con diagnóstico de ductus arterioso persistente hemodinamicamente significativo: ensayo clínico aleatorizado.
Investigador Principal: MARTA AGUAR CARRASCOSA
PI18/01696 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2019
Perfiles transcriptómicos y metabolómicos en el diagnóstico diferencial de la sepsis por gérmenes gram positivos y gram negativos en recién nacidos de muy bajo peso.
Investigador Principal: MARÍA CERNADA BADÍA
PI18/01292 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2019
Variaciones epigenómicas asociadas al inicio y curso de los trastornos del neurodesarrollo en prematuros: estudio de cohorte a 6 años.
Investigador Principal: ANA CRISTINA GARCÍA BLANCO
PI18/01352 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2019
Reanimación por asfixia del neonato hipóxico-isquémico.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
2018_0489_CRC_ . 2018
Validación de biomarcadores para el diagnóstico y el pronóstico de la sepsis.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
ACCI2018-09 . CIBER ENFERMEDADES RARAS . 2019
OPTIMIZACIÓN DE LAS TERAPIAS DE SUSTITUCIÓN ENZIMÁTICA EN PACIENTES CON ENFERMEDADES DE DEPÓSITO LISOSOMAL.
Investigador Principal: JOSÉ LUIS POVEDA ANDRÉS
JLP-ELO-2017-01
EFECTO DEL ALOPURINOL EN PACIENTES CON ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO-ISQUÉMICA TRATADOS CON HIPOTERMIA – ALBINO – ENSAYO CLÍNICO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
ALBINO . 2018
ESTUDIO SOBRE LA UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS EN CONDICIONES OFF-LABEL Y UNLICENSED EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES.
Investigador Principal: PILAR SÁENZ GONZÁLEZ
GIP-MED-2017-01 . 2017
EVALUACIÓN DE EFICACIA Y TOXICIDAD DE LA TERAPIA ANTIFÚNGICA CON VORICONAZOL EN BASE A ESTUDIOS FARMACOGENÉTICOS Y ANÁLISIS FARMACOCINÉTICOS-FARMACODINÁMICOS.
Investigador Principal: VIRGINIA BOSÓ RIBELLES
MJL-VOR-2016-01 . 2018
ESTUDIO DE FACTORES GENÉTICOS Y BIOLÓGICOS QUE INFLUENCIAN LA FARMACOCINÉTICA DEL FACTOR VIII EN SUJETOS CON HEMOFILIA A GRAVE.
Investigador Principal: SANTIAGO BONANAD BOIX
DRP-FAC-2017-01
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, DOBLE CIEGO, ALEATORIZADO, DE TRES BRAZOS, GRUPOS PARALELOS Y CONTROLADO CON PLACEBO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE NTRA 2112 EN LA MALABSORCIÓN INTESTINAL DE LOS RECIÉN NACIDOS PREMATUROS.
Investigador Principal: Mª ISABEL IZQUIERDO MACIÁN
FIT04 . 2017
FACTORES PRONÓSTICO EN EL HEMANGIOMA INFANTIL.
Investigador Principal: JOSÉ LUIS POVEDA ANDRÉS
HUF-HMG-2017-01
ADMINISTRACIÓN DE SURFACTANTE MEDIANTE TÉCNICA MÍNIMAMENTE INVASIVA EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO: EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA EFICACIA.
Investigador Principal: MARÍA DE BRUGADA MONTANER
MBM-SUR-2018-01
IDENTIFICACIÓN DE FACTORES CLÍNICOS, MOLECULARES Y RADIOLÓGICOS PREDICTORES DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON BEVACIZUMAB EN PACIENTES CON GLIOMAS DE ALTO GRADO: BEVA-GLIO.
Investigador Principal: ANA ALEJANDRA GARCÍA ROBLES
AGR-BEV-2018-01 . 2018
ENSAYO CLÍNICO FASE I PARA ESTABLECER LA SEGURIDAD DEL USO DE CÉLULAS MESENQUIMALES TRONCALES FETALES ALOGÉNICAS DE CORDÓN UMBILICAL EXPANDIDAS EN PACIENTES PREMATUROS CON DISPLASIA BRONCOPULMONAR.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
PULMESCEL-1 . 2019
MINIMAL INVASIVE BIOMARKERS FOR THE PERSONALIZED TREATMENT OF NEONATAL HYPOXIC-ISCHEMIC ENCEPHALOPATHY (HIE). (PROYECTO)
Investigador Principal: JULIA KULIGOWSKI
CP16/00034 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2017
ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE DIAGNOSTICO PRECOZ DE LA CANDIDIASIS INVASORA EN PACIENTES NEONATOS PRETERMINO DE MUY BAJO PESO. ESTUDIO CANDI-NEO
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
AST-MYC-2010-01
ENSAYO CLÍNICO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO Y CONTROLADO POR PLACEBO, COMPARANDO EL USO DE LA HIPOTERMIA CORPORAL TOTAL MODERADA PRECOZ CON TOPIRAMATO O CON PLACEBO EN RECIÉN NACIDOS ASFIXIADOS EVOLUCIONANDO A ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO ISQUÉMICA MODERADA A SEVERA.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
1645-CI-058 (HYPOTOP) . 2013
ESTUDIO DE LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LAS EXTUBACIONES ACCIDENTALES
Investigador Principal: MARTA AGUAR CARRASCOSA
ACCEX
EFECTO DE VARIABLES CLÍNICAS Y GENÉTICAS EN LA OPTIMIZACIÓN DE LA FARMACOTERAPIA ANTIFÚNGICA MEDIANTE EL EMPLEO DE LA FARMACOCINÉTICA CLÍNICA.
Investigador Principal: MARÍA REMEDIOS MARQUES MIÑANA
SEF-ANT-2013-01 . 2017
MONITORIZACIÓN DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA DURANTE LA ESTABILIZACIÓN DE LOS RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO (RNPT) AL NACIMIENTO, EN RELACIÓN CON LA CARGA DE OXÍGENO Y EL ESTRÉS OXIDATIVO: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
12.295 . 2015
IMPACTO DEL ECMO SOBRE LA FARMACOCINÉTICA DE LA ANIDULAFUNGINA.
Investigador Principal: FRANCISCA PÉREZ ESTEBAN
PFI-ANI-2013-01
CORRELACIÓN DE LOS NIVELES DE FÁRMACOS BIOLÓGICOS ANTI-TNF Y DE ANTICUERPOS ANTIFÁRMACO CON LA RESPUESTA CLÍNICA EN PACIENTES CON PSORIASIS.
Investigador Principal: RAFAEL BOTELLA ESTRADA
BOT-TNF-2014-01
OPTIMIZACIÓN DEL TRATAMIENTO CON ADALIMUMAB EN LA ENFERMEDAD DE CROHN.
Investigador Principal: JOSÉ LUIS POVEDA ANDRÉS
FAR-ADA-2014-02
OPTIMIZACIÓN DEL TRATAMIENTO CON ADALIMUMAB EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.
Investigador Principal: JOSÉ LUIS POVEDA ANDRÉS
FAR-ADA-2014-01
ENSAYO CLÍNICO FASE III ALEATORIZADO Y CIEGO SOBRE EL USO DE TOBRAMICINA INHALADA COMPARADA CON PLACEBO EN PACIENTES SOMETIDOS A VENTILACIÓN MECÁNICA Y COLONIZADOS POR BACTERIAS GRAM NEGATIVAS PARA COMPROBAR SU EFICACIA EN LA REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE VENTILACIÓN MECÁNICA.
Investigador Principal: PAULA RAMÍREZ GALLEYMORE
BIOTOB . 2017