Recent changes in candidemia trends in a tertiary hospital (2011-2018).
Autores de IIS La Fe
Participantes ajenos a IIS La Fe
- Rubio, Thomas
Grupos
Abstract
Background: The epidemiology of candidemia has changed over the last decades and varies widely among geographic areas. Aims: We examined in children (aged 0-14) with candidemia the trends in the incidence rate of this infection, as well as the clinical characteristics of the patients, in order to optimize the prognosis and the control measures of this serious disease. Methods: A retrospective cohort study of candidemia in the period 2011-2018 in the neonatal intensive care unit (NICU), pediatric ICU ( PICU) and pediatric wards of a tertiary hospital, was conducted. The clinical course, Candida species isolated, antifungal susceptibility, outcome and incidence rates were analyzed and compared. Results: We diagnosed 68 episodes of candidemia in 62 children, 48% occurred in the NICU, 31% in the PICU and 21% in pediatric wards. Candida albicans was the most frequent species isolated in NICU infants (53%), and Candida parapsilosis predominated among PICU patients (59%) and pediatric wards (50%). One third of NICU infants had invasive candidiasis (IC), most of them having extremely low birth weight (ELBW) (35%). All isolates were susceptible to the antifungal administered. Over time, the incidence of candidemia decreased in the PICU (from 2.2 to 0.3 episodes/1000 patient-days, OR = 0.6; 95%CI 0.5-0.8), whereas in the NICU and in the wards remained stable. Mortality occurred mostly in NICU patients (26%), predominated in ELBW infants and did not change over time. Conclusions: The higher incidence and mortality of candidemia and IC observed in preterm infants requires a continuous evaluation of practices and diagnostic methods which will allow improving the prognosis of this most vulnerable population. (C) 2020 Asociacion Espanola de Micologia. Published by Elsevier Espana, S.L.U. All rights reserved.
Datos de la publicación
- ISSN/ISSNe:
- 1130-1406, 2173-9188
- Tipo:
- Article
- Páginas:
- 87-93
- Factor de Impacto:
- 0,385 SCImago ℠
- Cuartil:
- Q3 SCImago ℠
REVISTA IBEROAMERICANA DE MICOLOGIA ASOCIACION ESPANOLA MICOLOGIA-AEM
Citas Recibidas en Web of Science: 3
Documentos
- No hay documentos
Filiaciones
Keywords
- Candidemia; Invasive candidiasis; Antifungal agents; Epidemiology
Proyectos asociados
FUNGEMIA: EPIDEMIOLOGIA, MECANISMOS DE RESISTENCIA ANTIFUNGICA Y TIPADO MOLECULAR
090/2006- EVES - PEMAN . 2006
RED DE SALUD MATERNO-INFANTIL Y DEL DESARROLLO
RD08/0072/0022 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2008
PROTECCION FRENTE AL ESTRES OXIDATIVO DE LOS PREMATUROS ALIMENTADOS CON LECHE MATERNA DONADA PROCESADA EN EL BANCO DE LECHE DEL HOSPITAL LA FE
Investigador Principal: MARÍA JOSÉ GORMAZ MORENO
GE-006/10 . 2010
NUEVAS ESTRATEGIAS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES ASOCIADAS A BIOCAPAS FUNGICAS.
Investigador Principal: EMILIA CANTON LACASA
PI12/02786 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2013
RED DE SALUD MATERNO INFANTIL Y DEL DESARROLLO
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
RD12/0026/0012 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2013
RED DE SALUD MATERNO-INFANTIL Y DEL DESARROLLO.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
RD16/0022/0001 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2017
Optimización del diagnóstico, tratamiento y prevención de las infecciones invasoras por Candida Auris: Estudio multidisciplinar del mayor brote mundial de candidemia.
Investigador Principal: JAVIER PEMÁN GARCÍA
PI17/01538 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2018
PLATAFORMA PARA LA DETECCIÓN DE PATÓGENOS BASADA EN MATERIALES CON PUERTAS MOLECULARES (PATH-GATE).
Investigador Principal: RAMÓN MARTÍNEZ MÁÑEZ
DTS18/00090 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2019
Paracetamol versus ibuprofeno en recién nacidos prematuros con diagnóstico de ductus arterioso persistente hemodinamicamente significativo: ensayo clínico aleatorizado.
Investigador Principal: MARTA AGUAR CARRASCOSA
PI18/01696 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2019
Variaciones epigenómicas asociadas al inicio y curso de los trastornos del neurodesarrollo en prematuros: estudio de cohorte a 6 años.
Investigador Principal: ANA CRISTINA GARCÍA BLANCO
PI18/01352 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2019
MULTICIDE. Prevención de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria mediante la implementación de sistemas biocidas multifuncionales basados en materiales nanoestructurados MOF y grafenos
Investigador Principal: JAVIER PEMÁN GARCÍA
INNEST00/19/124 . AGENCIA VALENCIANA DE LA INNOVACION (AVI) . 2019
ESTUDIO MULTICÉNTRICO DE FASE 3, ALEATORIZADO, CON GRUPOS PARALELOS, ENMASCARADO PARA EL INVESTIGADOR, PARA INVESTIGAR LA SEGURIDAD Y LA EFICACIA DE FIDAXOMICINA EN SUSPENSIÓN ORAL O COMPRIMIDOS CADA 12 HORAS, Y VANCOMICINA EN SOLUCIÓN ORAL O CÁPSULAS CADA 6 HORAS DURANTE 10 DÍAS, EN SUJETOS PEDIÁTRICOS CON DIARREA ASOCIADA A CLOSTRIDIUM DIFFICILE.
Investigador Principal: ANA ISABEL PIQUERAS ARENAS
2819-CL-0202 . 2015
ESTUDIO DE FASE III DE FOSFATO DE TEDIZOLID DURANTE SEIS DÍAS DE I. V. A ORAL EN COMPARACIÓN CON EL COMPARADOR DURANTE 10 DÍAS EN SUJETOS DE 12 A < 18 AÑOS CON IPPBC.
Investigador Principal: EMILIO MONTEAGUDO MONTESINOS
TR701-122 . 2016
ESTUDIO SIMPLE CIEGO, ALEATORIZADO, MULTICÉNTRICO, CON CONTROL ACTIVO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, TOLERABILIDAD, FARMACOCINÉTICA Y EFICACIA DE CEFTAZIDIMA Y AVIBACTAM CUANDO SE PROPORCIONAN CON METRONIDAZOL EN COMPARACIÓN CON MEROPENEM EN NIÑOS DE 3 MESES A MENOS DE 18 AÑOS DE EDAD CON INFECCIONES INTRAABDOMINALES COMPLICADAS (IIACS).
Investigador Principal: EMILIO MONTEAGUDO MONTESINOS
D4280C00015 . 2015
ESTUDIO ALEATORIZADO, EN DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO Y MULTICÉNTRICO, DE BÚSQUEDA DE DOSIS DE ALX-0171 EN LACTANTES Y NIÑOS DE CORTA EDAD HOSPITALIZADOS POR INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR POR EL VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL.
Investigador Principal: EMILIO MONTEAGUDO MONTESINOS
ALX0171-C201 . 2017
ESTUDIO DE FASE 1B ALEATORIZADO, PARCIALMENTE DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO PARA DETERMINAR LA FARMACOCINÉTICA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DE MÚLTIPLES DOSIS DE JNJ-53718678 ADMINISTRADO POR VÍA ORAL EN NIÑOS HOSPITALIZADOS CON INFECCIÓN POR VRS.
Investigador Principal: EMILIO MONTEAGUDO MONTESINOS
53718678RSV1005 . 2016
ESTUDIO FASE 3, MULTICÉNTRICO, ABIERTO, ALEATORIZADO, CONTROLADO CON COMPARADOR, PARA COMPROBAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA DALBAVANCINA FRENTE A UN COMPARADOR ACTIVO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON INFECCIONES BACTERIANAS AGUDAS DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS.
Investigador Principal: EMILIO MONTEAGUDO MONTESINOS
DUR001_306 . 2017
EFECTO DEL ALOPURINOL EN PACIENTES CON ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO-ISQUÉMICA TRATADOS CON HIPOTERMIA – ALBINO – ENSAYO CLÍNICO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
ALBINO . 2018
Estudio abierto para evaluar la eficacia y seguridad del SCY-078 (Ibrexafungerp) en pacientes con enfermedades causadas por hongos que son resistentes o intolerantes al tratamiento antifúngico estándar (FURI, por sus siglas en inglés).
Investigador Principal: MARÍA TASIAS PITARCH
SCY-078-301 . 2018
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, DOBLE CIEGO, ALEATORIZADO, DE TRES BRAZOS, GRUPOS PARALELOS Y CONTROLADO CON PLACEBO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE NTRA 2112 EN LA MALABSORCIÓN INTESTINAL DE LOS RECIÉN NACIDOS PREMATUROS.
Investigador Principal: Mª ISABEL IZQUIERDO MACIÁN
FIT04 . 2017
ENSAYO DE FASE II, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, TOLERABILIDAD Y EFICACIA DE CD101 INTRAVENOSO FRENTE A CASPOFUNGINA INTRAVENOSA SEGUIDO DE DESESCALADO A FLUCONAZOL ORAL, EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON CANDIDEMI A Y/O CANDIDIASIS INVASIVA.
Investigador Principal: MARÍA ÁNGELES FERRE COLOMER
CD101.IV.2.03 . 2018
ESTUDIO EN FASE IIB, ABIERTO Y DE GRUPO ÚNICO DE F901318 COMO TRATAMIENTO DE INFECCIONES FÚNGICAS INVASIVAS DEBIDAS A LOMENTOSPORA PROLIFICANS,SCEDOSPORIUM SPP., ASPERGILLUS SPP. Y OTROS HONGOS RESISTENTES EN PACIENTES QUE NO DISPONEN DE OPCIONES DE TRATAMIENTO ALTERNATIVAS ADECUADAS.
Investigador Principal: AMPARO SOLÉ JOVER
F901318/0032 . 2018
ENSAYO CLÍNICO FASE I PARA ESTABLECER LA SEGURIDAD DEL USO DE CÉLULAS MESENQUIMALES TRONCALES FETALES ALOGÉNICAS DE CORDÓN UMBILICAL EXPANDIDAS EN PACIENTES PREMATUROS CON DISPLASIA BRONCOPULMONAR.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
PULMESCEL-1 . 2019
OPTIMIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES INVASORAS POR CANDIDA AURIS: ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR DEL MAYOR BROTE MUNDIAL DE CANDIDEMIA.
Investigador Principal: JAVIER PEMÁN GARCÍA
JPG-FUN-2018-01 . 2019
CAMBIOS EPIDEMIOLÓGICOS, CLÍNICOS Y TERAPÉUTICOS DE LA CANDIDEMIA EN NIÑOS MENORES DE 15 AÑOS DE UN HOSPITAL TERCIARIO DURANTE UN PERÍODO DE 8 AÑOS (2011-2018).
Investigador Principal: ANA ISABEL PIQUERAS ARENAS
APA-PIP-2019-01 . 2019
VALIDACIÓN DE LA DOSIS ÚNICA DIARIA DE ISONIAZIDA A 10 MG/KG DE PESO EN EL LACTANTE MENOR DE 3 MESES DE VIDA.
Investigador Principal: ANA ISABEL PIQUERAS ARENAS
FUN-ISO-2014-01 . 2015
ESTUDIO ABIERTO ALEATORIZADO DE FASE II/III, MULTICÉNTRICO, CON DOS GRUPOS, QUE EVALÚA LA TOXICIDAD Y EL EFECTO ANTIVIRAL DE LAS ACTUALES TERAPIAS ANTIRRETROVIRALES ESTÁNDARES EN COMPARACIÓN CON EL ELVITEGRAVIR (EVG) ADMINISTRADO JUNTO A DARUNAVIR/RITONAV IR (DRV/R) EN PACIENTES PEDIÁTRICOSINFECTADOS POR EL VIH-1 CON SUPRESIÓN VIRAL.
Investigador Principal: DESAMPARADOS PEREZ TAMARIT
PENTA17 . 2016
MOBACT. Prevención de infecciones nosocomiales mediante el desarrollo de materiales híbridos bacteriostáticos y/o bactericidas para mobiliario sanitario
Investigador Principal: HECTOR ROLANDO MARTÍNEZ MOREL
INNEST/2020/52 . AGENCIA VALENCIANA DE LA INNOVACION (AVI) . 2020
ESTUDIO DE FASE 3, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, CON ENMASCARAMIENTO DOBLE, EN EL QUE SE COMPARARÁN LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE REZAFUNGINA PARA INYECCIÓN Y CASPOFUNGINA POR VÍA INTRAVENOSA SEGUIDA DE UN DESESCALADO OPCIONAL A FLUCONAZOL POR VÍA ORAL, EN PACIENTES CON CANDIDEMIA, CANDIDIASIS INVASIVA O AMBAS (ESTUDIO RESTORE)
Investigador Principal: MARÍA ÁNGELES FERRE COLOMER
CD101.IV.3.05 . 2020
ESTUDIO ABIERTO DE UN ÚNICO GRUPO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, LA TOLERABILIDAD Y LA FARMACOCINÉTICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE UNA ÚNICA DOSIS Y DE VARIAS DOSIS DE CEFIDEROCOL EN PACIENTES PEDIÁTRICOS HOSPITALIZADOS DE 3 MESES A < 18 AÑOS DE EDAD CON SOSPECHA O CONFIRMACIÓN DE INFECCIÓN POR BACTERIAS GRAMNEGATIVAS AERÓBICAS.
Investigador Principal: ANA ISABEL PIQUERAS ARENAS
1802R2135 . 2020
ESTUDIO ALEATORIZADO DOBLE CIEGO Y COMPARATIVO DE MICAFUNGINA (FK463) A LA CASPOFUNGINA COMO TRATAMIENTO ANTIFUNGICO EN PACIENTES CON CANDIDEMIA O CANDIDIASIS INVASIVA
Investigador Principal: MIGUEL GOBERNADO SERRANO
03-0-192
ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE DIAGNOSTICO PRECOZ DE LA CANDIDIASIS INVASORA EN PACIENTES NEONATOS PRETERMINO DE MUY BAJO PESO. ESTUDIO CANDI-NEO
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
AST-MYC-2010-01
ENSAYO CLÍNICO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO Y CONTROLADO POR PLACEBO, COMPARANDO EL USO DE LA HIPOTERMIA CORPORAL TOTAL MODERADA PRECOZ CON TOPIRAMATO O CON PLACEBO EN RECIÉN NACIDOS ASFIXIADOS EVOLUCIONANDO A ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO ISQUÉMICA MODERADA A SEVERA.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
1645-CI-058 (HYPOTOP) . 2013
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, CON UN OBSERVADOR CIEGO, Y CONTROL ACTIVO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, TOLERABILIDAD, EFICACIA Y FARMACOCINÉTICA DE CEFTAROLINA FRENTE A COMPARADOR EN SUJETOS PEDIÁTRICOS CON INFECCIÓN BACTERIANA AGUDA DE LA PIEL Y ESTRU CTURAS CUTÁNEAS.
Investigador Principal: MARIA DEL CARMEN OTERO REIGADA
P903-23
ESTUDIO OBSERVACIONAL, PROSPECTIVO Y MULTICÉNTRICO EN CUIDADOS INTENSIVOS PARA EVALUAR LA FIABILIDAD DIAGNÓSTICOA DE LA PCR (REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA) EN PACIENTES EN TRATAMIENTO ANTIFÚNGICO EMPÍRICO POR SOSPECHA DE CANDIDIASIS INVASIVA. (ESTUD IO MICAFEM).
Investigador Principal: PAULA RAMÍREZ GALLEYMORE
AST-INF-2012-01
ESTUDIO DE FASE IIIB, MULTICÉNTRICO, ABIERTO, CONTROLADO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, TOLERABILIDAD E INMUNOGENICIDAD DE DOS DOSIS DE LA VACUNA MENINGOCÓCICA B DE NOVARTIS AL ADMINISTRARLA A PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS DE 2 A 17 AÑOS DE EDAD QUE PRESENTAN UN MAYOR RIESGO DE ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA DEBIDO A LA DEFICIENCIA DE COMPLEMENTO O ASPLENIA EN COMPARACIÓN CON LOS CORRESPONDIENTES CONTROLES SANOS.
Investigador Principal: MARIA DEL CARMEN OTERO REIGADA
V72_62
EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA SEGURIDAD Y LA EFICACIA DE LA DAPTOMICINA FRENTE AL TRATAMIENTO ESTÁNDAR EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DE DOS A DIECISIETE AÑOS DE EDAD CON BACTERIEMIA CAUSADA POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS.
Investigador Principal: MARIA DEL CARMEN OTERO REIGADA
DAP-PEDBAC-11-02
PARACETAMOL VERSUS IBUPROFENO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS CON DIAGNÓSTICO DE DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE HEMODINÁMICAMENTE SIGNIFICATIVO: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO.
Investigador Principal: MARTA AGUAR CARRASCOSA
IBUPAR-TRIAL . 2017
ESTUDIO ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, DE GRUPOS PARALELOS, CONTROLADO CON PLACEBO, PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE IBP-9414 EN BEBÉS PREMATUROS DE 500-1500 G DE PESO AL NACER EN LA PREVENCIÓN DE LA ENTEROCOLITIS NECROSANTE - EL ESTUDIO CONNECTION.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
IBP-9414-020 . 2019
ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO MULTICÉNTRICO SOBRE EL FRACASO DEL SOPORTE RESPIRATORIO NO INVASIVO PRECOZ EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS CON SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES ESPAÑOLAS DE NIVEL III.
Investigador Principal: ANA GIMENO NAVARRO
CHI-SFT-2019-01 . 2019
DISEÑO Y VALIDACIÓN DE LAS DOSIS DIARIAS DEFINIDAS DE ANTIMICROBIANOS EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA.
Investigador Principal: ANA ALEJANDRA GARCÍA ROBLES
GAF-TEI-2015-01 . 2021
TARGETED OXYGENATION IN THE RESPIRATORY CARE OF PREMATURE INFANTS AT DELIVERY: EFFECTS ON OUTCOME (TORPIDO 30/60)./ OXIGENACIÓN DIRIGIDA EN LA ATENCIÓN RESPIRATORIA DE BEBÉS PREMATUROS EN EL PARTO: EFECTOS SOBRE EL RESULTADO (TORPIDO 30/60).
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
CTC022ACTRN12618000879268 . 2021
Cita
Piqueras AI,Rubio T,Lopez EM,Gimeno A,Modesto V,Canton E,Peman J. Recent changes in candidemia trends in a tertiary hospital (2011-2018). Rev Iberoam Micol. 2020. 37. (3-4):p. 87-93. IF:1,044. (4).