Think Tank 2: How Do We Precisely Define the "High Risk Bladder" and What Are the Interrelationships Between Inflammation, Blood Flow, Fibrosis, and Loss of Bladder Compliance?

Fecha de publicación: Fecha Ahead of Print:

Autores de IIS La Fe

Participantes ajenos a IIS La Fe

  • Fry C
  • Wyndaele M
  • Apostolidis A
  • Finazzi-Agró E
  • Tyagi P
  • Winder M
  • Hashitani H
  • Mosiello G
  • Averbeck MA
  • Wein A
  • Abrams P

Grupos

Abstract

INTRODUCTION: Defining "high-risk bladder" or "high-pressure bladder" involves recognizing the potential for an unsafe lower urinary tract, where dysfunction in storage and micturition can threaten upper urinary tract health, leading to unfavorable outcomes like dialysis, recurrent infections, systemic impact, or mortality. METHODS: ICI-RS was held in Bristol in June 2024, and Think Tank 2 aimed to define research priorities including identifying clinical predictors and developing prevention and monitoring strategies. RESULTS: Risk factors encompass both congenital and neurogenic lower urinary tract dysfunction, bladder outlet obstruction, vascular diseases, and inflammatory disorders, but a validated stratification risk is lacking. Reduced compliance and detrusor overactivity lead to high filling pressures and raised detrusor leak point pressure, playing urodynamic studies a crucial role in risk assessment, though further research is needed for different neurogenic populations. Congenital conditions such as spina bifida, posterior urethral valves, and bladder exstrophy also contribute to a high-risk bladder through fibrosis and reduced compliance. Inflammation and ischemia are key factors, with inflammation leading to fibrosis and impaired bladder storage and voiding function. Novel treatments, including sGC activators, PDE5 inhibitors, and regenerative therapies like stem cell injections and extracorporeal shock wave treatment, show promise in mitigating fibrosis and improving bladder compliance. CONCLUSIONS: Identifying and validating clinical risk stratification models, precise biomarkers and therapeutic windows remains essential for effective management and reversal of bladder fibrosis and dysfunction.

© 2024 Wiley Periodicals LLC.

Datos de la publicación

ISSN/ISSNe:
0733-2467, 1520-6777

NEUROUROLOGY AND URODYNAMICS  WILEY

Tipo:
Article
Páginas:
-
Factor de Impacto:
1,288 SCImago
Cuartil:
Q1 SCImago

Documentos

  • No hay documentos

Métricas

Filiaciones mostrar / ocultar

Keywords

  • bladder fibrosis; bladder inflammation; bladder vascularization; high risk bladder; low bladder compliance

Proyectos asociados

CATETERISMO INTERMITENTE, CUMPLIMENTO Y ADHERENCIA EN ESPAÑA.

Investigador Principal: SALVADOR ARLANDIS GUZMÁN

CICAE . 2017

ESTUDIO FASE 2A, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO, DE GRUPOS PARALELOS, PRUEBA DE CONCEPTO PARA INVESTIGAR LA EFICACIA, LA SEGURIDAD, LA FARMACODINÁMICA Y LA FARMACOCINÉTICA DE ASP6294 EN EL TRATAMIENTO DE MUJERES CON SÍNDROME DE VEJIGA DOLOROSA/CISTITIS INTERSTICIAL.

Investigador Principal: SALVADOR ARLANDIS GUZMÁN

6294-CL-0101 . 2017

ESTUDIO STENT URETRAL TPS. ESTUDIO POST-COMERCIALIZACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA ALLIUM TPS.

Investigador Principal: EDUARDO JOSÉ MORÁN PASCUAL

TPS

ESTUDIO DE EVALUACION DE LA FACTIVILIDAD, VALIDEZ Y FIABILIDAD DEL DIARIO MICCIONAL DE 3 DIAS, EN MUJERES ATENDIDAS EN UNIDADES DE UROLOGIA FUNCIONAL Y URODINAMICA. ESTUDIO DM3D.

Investigador Principal: SALVADOR ARLANDIS GUZMÁN

VH01-10 . 2011

ESTUDIO SOBRE PRÁCTICA CLÍNICA HABITUAL EN PACIENTES CON SÍNDROME DE DOLOR VESICAL (SDV) EN UNIDADES DE UROLOGÍA FUNCIONAL Y URODINÁMICA.

Investigador Principal: SALVADOR ARLANDIS GUZMÁN

AST-URO-13-02 . 2014

ESTUDIO DE EVALUACION DE LA VEJIGA HIPERACTIVA Y HIPERACTIVIDAD DEL DETRUSOR EN VARONES CON SINTOMAS DEL TRACTO URINARIO INFERIOR (STUI) DE LLENADO QUE ACUDEN A UNIDADES DE UROLOGIA FUNCIONAL Y URODINAMICA.

Investigador Principal: SALVADOR ARLANDIS GUZMÁN

VH02-11 . 2011

ESTUDIO MULTICENTRICO, DOBLE CIEGO, ALEATORIZADO, CONTROLADO CON PLACEBO Y FARMACO ACTIVO, EN GRUPOS PARALELOS Y DE DOSIFICACION DEL MK-0594 EN PACIENTES CON VEJIGA INESTABLE.

Investigador Principal: JUAN FERNANDO JIMENEZ CRUZ

0594-003

ESTUDIO MULTICENTRICO, DOBLE CIEGO, ALEATORIZADO, CONTROLADO CON PLACEBO Y DE GRUPOS PARALELOS DE LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE UN SOLO TRATAMIENTO CON DOS NIVELES DE DOSIS DE UN COMPLEJO DE NEUROTOXINA PURIFICADA BOTOX® (TOXINA BOTULINICA DE TIPO A) SEGUIDO DE UN TRATAMIENTO CON BOTOX® EN PACIENTES CON INCONTINENCIA URINARIA DEBIDA A UNA HIPERACTIVIDAD NEUROGENA DEL DEFRUSOR

Investigador Principal: JUAN FERNANDO JIMENEZ CRUZ

191622-516

ESTUDIO MULTINACIONAL PROSPECTIVO PARALELO, CONTROLADO, DOBLE-CIEGO, RANDOMIZADO, PARA VALORAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE BAY 12-0839 VERSUS OFLOXACINO EN EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES COMPLICADAS DEL TRACTO URINARIO.

Investigador Principal: JUAN FERNANDO JIMENEZ CRUZ

BAY12-8039/11229

ESTUDIO RANDOMIZADO, DOBLE CIEGO, DOSIS-RESPUESTA DE YM905 COMPARANDO CON PLACEBO Y TOLTERODINA EN PACIENTES CON INESTABILIDAD IDIOPATICA SINTOMATICA DEL DETRUSOR.

Investigador Principal: JUAN FERNANDO JIMENEZ CRUZ

99-BYC-02

ESTUDIO DE DOSIS-RESPUESTA, ALEATORIZADO, A DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO Y DE GRUPOS PARALELOS, CON COMPRIMIDOS DE 0,4 MG, 0,8 MG Y 1,2 MG DE TASULOSINA OCAS (SISTEMA DE ABSORCION ORAL CONTROLADA) UNA VEZ AL DIA, EN PACIENTES CON SINTOMAS DEL TRACTO URINARIO INFERIOR (STUI) INDICATIVOS DE OBSTRUCCION PROSTATICA BENIGNA (HBP) SINTOMATICA.

Investigador Principal: JUAN FERNANDO JIMENEZ CRUZ

00-OMN-01

TOLERABILIDAD Y EFICACIA CLINICA DE TOLTERODINA UNA VEZ AL DIA. ESTUDIO MULTICENTRICO, FASE II, RANDOMIZADO, DOBLE CIEGO Y CONTROLADO CON PLACEBO EN PACIENETS CON SINTOMAS DE VEJIGA HIPERACTIVA INCLUYENDO FRECUENCIA E INCONTINENCIA DE URGENCIA.

Investigador Principal: Eduardo Martinez Agullo

98-TOCR-011

ESTUDIO PILOTO FASE II, CONTROLADO CON PLACEBO PARA ESTIMAR LA EFICACIA DE CIZOLIRTINA (CITRATO DE CIZOLITRINA) EN EL TRATAMIENTO SINTOMATICO DE PACIENTES CON HIPERACTIVIDAD VESICAL.

Investigador Principal: Eduardo Martinez Agullo

ESCLIN-006/00

ESTUDIO DE PRUEBA DE CONCEPTO DE CUATRO SEMANAS DE DURACION PARA DETERMINAR LA SEGURIDAD, TOLERANCIA Y EFICACIA SB223412 ORAL EN PACIENTES CON SINTOMAS DE URGENCIA Y FRECUENCIA URINARIA AUMENTADA CON O SIN INCONTINENCIA.

Investigador Principal: JUAN FERNANDO JIMENEZ CRUZ

SB223412/020

PROPIVERINA HCI DE LIBERACION INMEDIATA (LI) Y LIBERACION PROLONGADA (LP): COMPARACION DE EFICACIA Y TOLERABILIDAD EN PACIENTES CON VEJIGA HIPERACTIVA.

Investigador Principal: JUAN FERNANDO JIMENEZ CRUZ

8401060

ESTUDIO RANDOMIZADO, DOBLE CIEGO, CON DOBLE ENMASCARAMIENTO, DE GRUPOS PARALELOS, CONTROLADO CON PLACEBO Y MULTICENTRICO, PARA EVALAUR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE 4 DOSIS DE TAMUSOLINA OCAS VERSUS TOLTERODINA EN CAPSULAS DE 4 MG DE LIBERACION SOSTENIDA, EN MUJERES CON VEJIGA HIPERACTIVA SINTOMATICA.

Investigador Principal: JUAN FERNANDO JIMENEZ CRUZ

01-OMN-06

ESTUDIO ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, DE GRUPOS PARALELOS, CONTROLADO CON PLACEBO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DEL VARDENAFILO, ADMINISTRADO DURANTE 12 SEMANAS CON UN REGIMEN POSOLOGICO FLEXIBLE A SUJETOS CON DISFUNCION ERECTIL EXCLUSIVAMENTE SECUNDARIA A TRAUMATISMO MEDULAR.

Investigador Principal: JUAN FERNANDO JIMENEZ CRUZ

SB-782528-002

ESTUDIO DE OCHO SEMANAS DE DURACION, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO, DE GRUPOS PARALELOS, DE PRUEBA DE CONCEPTO, DE DETERMINACION DE DOSIS OPTIMA PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD, ASI COMO EL PERFIL FARMACOCINETICO DE SOLABEGRON (GW427353) 250 MG, 125 MG Y 50 MG ADMINISTRADO POR VIA ORAL DOS VECES AL DIA FRENTE A PLACEBO EN MUJERES CON VEJIGA HIPERACTIVA.

Investigador Principal: JUAN FERNANDO JIMENEZ CRUZ

B3P104833

ENSAYO DE 12 SEMANAS, MULTICENTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CON DOBLE SIMULACION, CONTROLADO CON PLACEBO Y DE GRUPOS PARALELOS PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE FESOTERODINA EN COMPARACION CON TOLTERODINA ER EN PACIENTES CON VEJIGA HIPERACTIVA

Investigador Principal: JUAN FERNANDO JIMENEZ CRUZ

A0221046

ENSAYO MULTICENTRICO DE 24 SEMANAS, FORMADO POR UNA FASE ALEATORIZADA, DOBLE CIEGO, CONTROLADA CON PLACEBO Y DE GRUPOS PARALELOS DE 12 SEMANAS, SEGUIDA DE UNA FASE DE TRATAMIENTO ABIERTO DE 12 SEMANAS, PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE UNA PAUTADE DOSIS FLEXIBLES DE FESOTERODINA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA CON VEJIGA HIPERACTIVA.

Investigador Principal: JUAN FERNANDO JIMENEZ CRUZ

A0221045

ESTUDIO MULTICENTRICO DE SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO DE LA SEGURIDAD Y EFICACIS DE DOS NIVELES DE DOSIS DEL COMPLEJO DE NEUROTOXINA PURIFICADA BOTOX (TOXINA BOTULINICA TIPO A) EN PACIENTES CON INCONTINENCIA URINARIA DEBIDA A HIPERACTIVIDAD NEUROGENA DEL DET RUSOR

Investigador Principal: JUAN FERNANDO JIMENEZ CRUZ

191622-094

VALORACIÓN DE LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA TRANSCUTÁNEA DEL TIBIAL POSTERIOR (TENS) EN COMPARACIÓN CON LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA PERCUTÁNEA DEL TIBIAL POSTERIOR (SANS) EN PACIENTES CON VEJIGA HIPERACTIVA REFRACTARIA A ANTICOLINÉRGICOS.

Investigador Principal: MARÍA ESTHER MARTÍNEZ CUENCA

SANSEC

ESTUDIO OBSERVACIONAL COMPARATIVO ENTRE DOS DISPOSITIVOS PARA EL SONDAJE VESICAL INTERMITENTE Y SU RELACIÓN CON LA APARICIÓN DE ITU´S.

Investigador Principal: MIGUEL ÁNGEL BONILLO GARCÍA

ITUSET

ESTUDIO DE FASE III MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DE GRUPOS PARALELOS, DOBLE CIEGO Y CON DOBLE SIMULACIÓN DE MUJERES ADOLESCENTES Y ADULTAS PARA COMPARAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE GEPOTIDACINA Y NITROFURANTOÍNA EN EL TRATAMIENTO DE INFECCIONES URINARIAS NO COMPLICADAS (CISTITIS AGUDA).

Investigador Principal: SALVADOR ARLANDIS GUZMÁN

204989 . 2019

ESTUDIO DE FASE 3, EN DOBLE CIEGO, ALEATORIZADO, CONTROLADO CON PLACEBO Y MULTICÉNTRICO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DE VIBEGRÓN EN VARONES CON SÍNTOMAS DE VEJIGA HIPERACTIVA EN TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO POR HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA.

Investigador Principal: SALVADOR ARLANDIS GUZMÁN

URO-901-3005 . 2020

Ensayo clínico aleatorizado internacional multicéntrico para evaluar la eficacia de la sonda T Control® vs. la sonda tipo Foley convencional.

Investigador Principal: SALVADOR ARLANDIS GUZMÁN

RM TCONTROL 2024 05 . 2025

Estudio de la seguridad y la eficacia clínica del esfínter urinario artificial (EUA) ARTUS® en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) debida a la insuficiencia intrínseca del esfínter: DRY.

Investigador Principal: SALVADOR ARLANDIS GUZMÁN

DRY . 2025

Cita

Compartir