Toxicity of Asciminib in Real Clinical Practice: Analysis of Side Effects and Cross-Toxicity with Tyrosine Kinase Inhibitors.

Fecha de publicación: Fecha Ahead of Print:

Autores de IIS La Fe

Participantes ajenos a IIS La Fe

  • Perez-Lamas, Lucia
  • Luna, Alejandro
  • Boque, Concepcion
  • Xicoy, Blanca
  • Giraldo, Pilar
  • Perez Lopez, Raul
  • Ruiz Nuño C
  • de las Heras, Natalia
  • Lopez Marin, Javier
  • Segura Diaz, Adrian
  • Gomez, Valle
  • Velez Tenza, Patricia
  • Sierra Pacho, Magdalena
  • Vera Goñi JA
  • Moreno Vega, Melania
  • Alvarez-Larran, Alberto
  • Cortes, Montse
  • Perez Encinas, Manuel
  • Carrascosa Mastell, Patricia
  • Angona, Anna
  • Rosell, Ana
  • Lakhwani, Sunil
  • Colorado, Mercedes
  • Ramila, Elena
  • Cervero, Carlos
  • Cuevas, Beatriz
  • Villalon Blanco, Lucia
  • de Paz, Raquel
  • Paz Coll, Antonio
  • Fernandez, Maria Jose
  • Felipe Casado, Luis
  • Alonso-Dominguez, Juan Manuel
  • Anguita Arance, Maria Magdalena
  • Salamanca Cuenca, Araceli
  • Jimenez-Velasco, Antonio
  • Prendes, Santiago Osorio
  • Santaliestra, Marta
  • Lis Chulvi, Maria Jose
  • Hernandez-Boluda, Juan Carlos
  • Garcia-Gutierrez, Valentin

Grupos

Abstract

(1) Background: Despite the prognostic improvements achieved with tyrosine kinase inhibitors (TKIs) in chronic myeloid leukemia (CML), a minority of patients still fail TKIs. The recent introduction of asciminib may be a promising option in intolerant patients, as it is a first-in-class inhibitor with a more selective mechanism of action different from the ATP-competitive inhibition that occurs with TKIs. Therefore, our goal was to analyze toxicities shown with asciminib as well as to study cross-toxicity with previous TKIs. (2) Methods: An observational, multicenter, retrospective study was performed with data from 77 patients with CML with therapeutic failure to second-generation TKIs who received asciminib through a managed-access program (MAP) (3) Results: With a median follow-up of 13.7 months, 22 patients (28.5%) discontinued treatment: 32% (7/22) due to intolerance and 45% (10/22) due to resistance. Fifty-five percent of the patients reported adverse effects (AEs) with asciminib and eighteen percent grade 3-4. Most frequent AEs were: fatigue (18%), thrombocytopenia (17%), anemia (12%), and arthralgias (12%). None of the patients experienced cardiovascular events or occlusive arterial disease. Further, 26%, 25%, and 9% of patients required dose adjustment, temporary suspension, or definitive discontinuation of treatment, respectively. Toxicities under asciminib seemed lower than with prior TKIs for anemia, cardiovascular events, pleural/pericardial effusion, diarrhea, and edema. Cross-toxicity risk was statistically significant for thrombocytopenia, anemia, neutropenia, fatigue, vomiting, and pancreatitis. (4) Conclusion: Asciminib is a molecule with a good safety profile and with a low rate of AEs. However, despite its new mechanism of action, asciminib presents a risk of cross-toxicity with classical TKIs for some AEs.

Datos de la publicación

ISSN/ISSNe:
2072-6694, 2072-6694

Cancers  MDPI

Tipo:
Article
Páginas:
-
Factor de Impacto:
1,349 SCImago
Cuartil:
Q1 SCImago

Documentos

  • No hay documentos

Métricas

Filiaciones mostrar / ocultar

Keywords

  • asciminib; chronic myeloid leukemia; drug intolerance; toxicities

Campos de estudio

Proyectos asociados

ESTUDIO DE FASE IV PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y LA EFICACIA DE BOSUTINIB (BOSULIF®) EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA CON CROMOSOMA FILADELFIA POSITIVO TRATADOS PREVIAMENTE CON UNO O MÁS INHIBIDORES DE LA TIROSINA QUINASA.

Investigador Principal: GUILLERMO SANZ SANTILLANA

B1871039 . 2016

ESTUDIO DE FASE 2, INTERNACIONAL, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, ABIERTO Y CON GRUPOS PARALELOS PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE CC-486 (AZACITIDINA ORAL) SOLA Y EN COMBINACIÓN CON DURVALUMAB (MEDI4736) EN SUJETOS CON SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS QU E NO ALCANZAN UNA RESPUESTA OBJETIVA AL TRATAMIENTO CON AZACITIDINA INYECTABLE O DECITABINA.

Investigador Principal: GUILLERMO SANZ SANTILLANA

CC-486-MDS-006 . 2016

ESTUDIO CLÍNICO DE FASE 2, ALEATORIZADO, CONTROLADO Y ABIERTO PARA COMPARAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE PEVONEDISTAT MÁS AZACITIDINA FRENTE A AZACITIDINA EN MONOTERAPIA EN PACIENTES CON SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS DE ALTO RIESGO, LEUCEMIA MIELOMONOCÍTICA CRÓNICA Y LEUCEMIA MIELÓGENA AGUDA POBRE EN BLASTOS.

Investigador Principal: GUILLERMO SANZ SANTILLANA

PEVONEDISTAT-2001 . 2016

ESTUDIO ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO PARA INVESTIGAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE MEPOLIZUMAB EN EL TRATAMIENTO DE ADOLESCENTES Y ADULTOS CON SÍNDROME HIPEREOSINOFÍLICO GRAVE.

Investigador Principal: GUILLERMO SANZ SANTILLANA

200622 . 2017

ESTUDIO FASE 2, PRUEBA DE CONCEPTO, PARA EVALUAR DE FORMA SEPARADA LA ACTIVIDAD DE TALACOTUZUMAB (JNJ-56022473) O DARATUMUMAB EN SUJETOS CON SÍNDROME MIELODISPLÁSICO (SMD) DE RIESGO BAJO O INTERMEDIO-1 DEPENDIENTES DE TRANSFUSIONES EN RECAÍDA O REFRACTAR IOS AL TRATAMIENTO CON AGENTES ESTIMULANTES DE LA ERITROPOYESIS (AEE).

Investigador Principal: GUILLERMO SANZ SANTILLANA

56022473MDS2002 . 2017

SGI-110-07: ESTUDIO DE FASE III, ABIERTO, ALEATORIZADO Y MULTICÉNTRICO DE GUADECITABINA (SGI-110) EN COMPARACIÓN CON EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ADULTOS CON SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS (SMD) O LEUCEMIA MIELOMONOCÍTICA CRÓNICA (LMMC) TRATADOS PREVIAMENTE CON AGENTES HIPOMETILANTES.

Investigador Principal: GUILLERMO SANZ SANTILLANA

SGI-110-07 . 2017

ESTUDIO DE FASE 3, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, ABIERTO Y CON CONTROL ACTIVO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO CON MARIBAVIR EN COMPARACIÓN CON EL TRATAMIENTO ASIGNADO POR EL INVESTIGADOR EN RECEPTORES DE U N TRASPLANTE CON INFECCI ONES POR CITOMEGALOVIRUS (CMV) QUE SON REFRACTARIOS O RESISTENTES AL TRATAMIENTO CON GANCICLOVIR, VALGANCICLOVIR, FOSCARNET O CIDOFOVIR.

Investigador Principal: JAIME SANZ CABALLER

SHP620-303 . 2018

ENSAYO DE FASE III, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, EN DOBLE CIEGO Y CONTROLADO CON PLACEBO DE GILTERITINIB, UN INHIBIDOR DE FLT3, ADMINISTRADO COMO TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO DESPUÉS DE UN ALOTRASPLANTE, EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA CON FLT3/ ITD.

Investigador Principal: JAIME SANZ CABALLER

2215-CL-0304 . 2017

ESTUDIO ABIERTO DE FASE I/II Y CON DOS GRUPOS PARA INVESTIGAR LA SEGURIDAD, LA ACTIVIDAD CLÍNICA, LA FARMACOCINÉTICA Y LA FARMACODINAMIA DE GSK2879552 ADMINISTRADO EN MONOTERAPIA O EN COMBINACIÓN CON AZACITIDINA, EN PACIENTES ADULTOS CON SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS (SMD) DE RIESGO ALTO Y MUY ALTO SEGÚN EL ÍNDICE PRONÓSTICO INTERNACIONAL REVISADO (IPSS-R) TRATADOS PREVIAMENTE CON AGENTES HIPOMETILANTES (AHM).

Investigador Principal: GUILLERMO SANZ SANTILLANA

205744 . 2017

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, DE EXTENSIÓN ABIERTO Y DE SEGURIDAD, PARA DESCRIBIR LA EXPERIENCIA CLÍNICA A LARGO PLAZO CON MEPOLIZUMAB EN PACIENTES CON SÍNDROME HIPEREOSINOFÍLICO (HES) PROCEDENTES DEL ESTUDIO 200622.

Investigador Principal: GUILLERMO SANZ SANTILLANA

205203 . 2017

ESTUDIO DE FASE III RANDOMIZADO, DOBLE CIEGO Y CONTROLADO CON PLACEBO, DE ITACITINIB O PLACEBO EN COMBINACIÓN CON CORTICOSTEROIDES PARA EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA DE LA ENFERMEDAD DE INJERTO CONTRA HUÉSPED EN FASE AGUDA.

Investigador Principal: JAIME SANZ CABALLER

INCB39110-301 . 2018

ESTUDIO ABIERTO DE USO COMPASIVO Y ACCESO A LARGO PLAZO DE MEPOLIZUMAB (ANTI IL-5) EN PACIENTES CON SÍNDROME HIPEREOSINOFÍLICO.

Investigador Principal: GUILLERMO SANZ SANTILLANA

MHE104317 . 2018

ESTUDIO DE FASE III, CONTROLADO, ALEATORIZADO, MULTICÉNTRICO, ABIERTO Y CON COMPARADOR ACTIVO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE PEGCETACOPLAN EN PACIENTES CON HEMOGLOBINURIA PAROXÍSTICA NOCTURNA (HPN).

Investigador Principal: ISIDRO JARQUE RAMOS

APL2-302 . 2019

ESTUDIO DE FASE 3, ABIERTO Y ALEATORIZADO PARA COMPARAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE LUSPATERCEPT (ACE-536) FRENTE A EPOETINA ALFA PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA DEBIDA A SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS (SMD) DE RIESGO MUY BAJO, BAJO O INTERMEDIO SEGÚN LA CLASIFICACIÓN IPSS-R EN PACIENTES SIN TRATAMIENTO PREVIO CON ESTIMULANTES DE LA ERITROPOYESIS QUE NECESITAN TRANSFUSIONES DE GLÓBULOS ROJOS.

Investigador Principal: GUILLERMO SANZ SANTILLANA

ACE-536-MDS-002 . 2019

ESTUDIO DE FASE II ABIERTO QUE INVESTIGA LA SEGURIDAD Y LA EFICACIA DE BLINATUMOMAB DESPUÉS DE QUIMIOTERAPIA-R DE PRIMERA LÍNEA EN SUJETOS ADULTOS CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE LINFOMA B DIFUSO DE CÉLULAS GRANDES (DLBCL) DE ALTO RIESGO.

Investigador Principal: ISIDRO JARQUE RAMOS

20150168 . 2019

ESTUDIO DE FASE 3B DE EXTENSIÓN, ABIERTO, DE UN SOLO GRUPO, PARA EVALUAR LA SEGURIDAD A LARGO PLAZO EN SUJETOS QUE HAYAN PARTICIPADO EN OTROS ENSAYOS CLÍNICOS CON LUSPATERCEPT (ACE-536).

Investigador Principal: GUILLERMO SANZ SANTILLANA

ACE-536-LTFU-001 . 2019

MEMORIA PARA EL ESTUDIO DE ESPLENOMEGALIA Y PACIENTES ESPLENECTOMIZADOS NO FILIADOS EN POBLACIÓN INFANTIL Y ADULTA.

Investigador Principal: ISIDRO VITORIA MIÑANA

PREDIGA . 2020

ESTUDIO DE EXTENSIÓN ABIERTO, NO ALEATORIZADO, MULTICÉNTRICO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD A LARGO PLAZO DE PEGCETACOPLAN EN EL TRATAMIENTO DE LA HEMOGLOBINURIA PAROXÍSTICA NOCTURNA (HPN).

Investigador Principal: ISIDRO JARQUE RAMOS

APL2-307 . 2020

ESTUDIO DE FASE 3, ALEATORIZADO Y DOBLE CIEGO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y LA EFICACIA DE VENETOCLAX EN COMBINACIÓN CON AZACITIDINA EN PACIENTES RECIÉN DIAGNOSTICADOS DE SÍNDROME MIELODISPLÁSICO DE ALTO RIESGO (SMD DE ALTO RIESGO).

Investigador Principal: SANTIAGO FURIO RODRIGUEZ

M15-954 . 2020

ESTUDIO PARA EVALUAR IMETELSTAT GRN163L) EN SUJETOS DEPENDIENTES DE TRANSFUSIONES CON SÍNDROME MIELODISPLÁSICO DE RIESGO IPSS BAJO O INTERMEDIO 1 QUE SON RECIDIVANTES/RESISTENTES AL TRATAMIENTO CON AGENTES ESTIMULADORES DE LA ERITROPOYESIS (AEE).

Investigador Principal: GUILLERMO SANZ SANTILLANA

63935937MDS3001 . 2020

ESTUDIO DE FASE III, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO Y CONTROLADO CON PLACEBO DE AZACITIDINA CON O SIN MBG453 PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON SÍNDROME MIELODISPLÁSICO (SMD) DE RIESGO INTERMEDIO, ALTO O MUY ALTO SEGÚN EL IPSS-R O CON LEUCEMIA MIELOMONOCÍTICA CRÓNICA DE TIPO 2 (LMMC-2).

Investigador Principal: GUILLERMO SANZ SANTILLANA

CMBG453B12301 . 2020

ENSAYO CLÍNICO DE FASE I ABIERTO DE VOLASERTIB INTRAVENOSO EN MONOTERAPIA O EN COMBINACIÓN CON AZACITIDINA EN PACIENTES CON SÍNDROME MIELODISPLÁSICO TRAS EL FRACASO DEL TRATAMIENTO CON AGENTES HIPOMETILANTES.

Investigador Principal: GUILLERMO SANZ SANTILLANA

1230.43

ESTUDIO OBSERVACIONAL SOBRE CONCEPCIÓN Y EMBARAZO EN PACIENTES ADULTOS CON LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA EN TRATAMIENTO CON INHIBIDORES TIROSINQUINASA.

Investigador Principal: ANA ISABEL REGADERA GONZALEZ

GEL-TKI-2015-01

ESTUDIO EN FASE III, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO Y CONTROLADO CON PLACEBO PARA INVESTIGAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE ROXADUSTAT (FG-4592) EN EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA EN PACIENTES CON RIESGO INFERIOR DE SÍNDROME MIELODISPLÁSICO (SMD) Y CARGA BAJA DE TRANSFUSIÓN (LTB) DE ERITROCITOS.

Investigador Principal: GUILLERMO SANZ SANTILLANA

FGCL-4592-082 . 2020

ESTUDIO ALEATORIZADO, CON DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO DEL INHIBIDOR DE PI3K# PARSACLISIB MÁS RUXOLITINIB EN PARTICIPANTES CON MIELOFIBROSIS QUE PRESENTAN UNA RESPUESTA INSUFICIENTE A RUXOLITINIB.

Investigador Principal: ELVIRA MORA CASTERA

INCB50465-304 . 2021

ESTUDIO DE FASE III, ALEATORIZADO, CON DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO DE LA COMBINACIÓN DEL INHIBIDOR DE PI3K# PARSACLISIB Y RUXOLITINIB EN PARTICIPANTES CON MIELOFIBROSIS.

Investigador Principal: ELVIRA MORA CASTERA

INCB50465-313 . 2021

UN GRUPO DE 24 SEMANAS CON POSIBLE EXTENSIÓN, PROSPECTIVO, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO, 2 GRUPOS PARALELOS CON ALEATORIZACIÓN 1: 1, ESTUDIO FASE III PARA COMPARAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE MASITINIB ORAL CON PLACEBO E N EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON MASTOCITOSIS SISTÉMICA INTENSA LATENTE O INDOLENTE CON DISCAPACIDAD, QUE NO RESPONDE AL TRATAMIENTO SINTOMÁTICO ÓPTIMO.

Investigador Principal: ELVIRA MORA CASTERA

AB15003 . 2021

ESTUDIO ABIERTO DE FASE II DE 2 PARTES DE LA SEGURIDAD, TOLERABILIDAD Y EFICACIA DE LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE ITACITINIB EN PACIENTES CON MIELOFIBROSIS PRIMARIA O SECUNDARIA (MIELOFIBROSIS POSPOLICITEMIA VERA O MIELOFIBROSIS POSTROMBOCITEMIA ESENCIAL) QUE HAN RECIBIDO RUXOLITINIB O FEDRATINIB CON ANTERIORIDAD EN MONOTERAPIA.

Investigador Principal: ELVIRA MORA CASTERA

INCB 39110-213 . 2021

Estudio fase II, exploratorio, multicéntrico, abierto, no controlado, para evaluar la reinducción y la segunda parada a un TKI como ponatinib en pacientes con LMC en respuesta molecular (ResToP).

Investigador Principal: ELVIRA MORA CASTERA

FCR173011/ResToP . 2021

Estudio de fase II, abierto, de aumento escalonado de la dosis de KER-050 para el tratamiento de la anemia en pacientes con síndromes mielodisplásicos (SMD) de riesgo muy bajo, bajo o intermedio.

Investigador Principal: GUILLERMO SANZ SANTILLANA

KER050-MD-201 . 2022

Diagnóstico citogenético mediante citogenética de nueva generación en pacientes con neoplasias oncohematológicas y cariotipo no valorable (CNG-Oncohemato).

Investigador Principal: ESPERANZA SUCH TABOADA

PID2021-126138OB-I00 . MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION . 2022

Estudio en fase Ia/Ib de ELVN 001 para el tratamiento de la leucemia mielógena crónica.

Investigador Principal: ELVIRA MORA CASTERA

ELVN-001-101 . 2022

Estudio de extensión de asciminib, multicéntrico y abierto para evaluar la seguridad a largo plazo en pacientes que hayan completado un estudio de asciminib promocionado por Novartis y que el investigador considere que se están beneficiando del tratamiento continuado.

Investigador Principal: ELVIRA MORA CASTERA

CABL001A2001B . 2022

Satisfacción de pacientes y médicos con el tratamiento actual para la hemoglobinuria paroxística nocturna en España. Estudio SATURNO.

Investigador Principal: ISIDRO JARQUE RAMOS

NP-20459 . 2022

Estudio de fase 2, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y la eficacia de TAK-079 en pacientes con trombocitopenia inmunitaria primaria persistente/crónica.

Investigador Principal: SILVIA GARCÍA PALOMARES

TAK-079-1004 . 2022

Estudio de fase 3 del producto mimético de la hepcidina, rusfertida (PTG-300), en pacientes con Policitemia Vera

Investigador Principal: ELVIRA MORA CASTERA

PTG-300-11 . 2022

Estudio multicéntrico, aleatorizado y abierto de romiplostim más dexametasona frente a dexametasona en pacientes con trombocitopenia inmune primaria recién diagnosticada.

Investigador Principal: ISIDRO JARQUE RAMOS

RODEX . 2022

Ensayo de fase 1, abierto y multicéntrico para evaluar la seguridad, la farmacocinética y la farmacodinamia del modulador de “Splicing” H3B-8800 en sujetos con síndromes mielodisplásicos, leucemia mieloide aguda y leucemia mielomonocítica crónica.

Investigador Principal: GUILLERMO SANZ SANTILLANA

H3B-8800-G000-101 . 2023

Estudio prospectivo observacional para evaluar el cambio en la calidad de vida relacionada con la salud y la productividad laboral en pacientes con hemoglobinuria paroxística nocturna tratados con eculizumab y cambian a ravulizumab en España. PROMET-HPN.

Investigador Principal: ISIDRO JARQUE RAMOS

HEMECURAV602ES . 2022

Un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para investigar la eficacia y seguridad de depemokimab en adultos con síndrome hipereosinofílico (HES, por sus siglas en inglés)

Investigador Principal: ELVIRA MORA CASTERA

217013 . 2023

Cita

Compartir