Microbiological assessment of arterial allografts processed in a tissue bank

Fecha de publicación: Fecha Ahead of Print:

Autores de IIS La Fe

Participantes ajenos a IIS La Fe

  • Mirabet, V.
  • Arrebola, M.
  • Briones, J.
  • Bosch, M. P.
  • Ocete, M. D.
  • Melero, A.
  • Mirabet, S.
  • Aranda, L.
  • Guillot, A. J.
  • Larrea, L. R.
  • Escobedo-Lucea, C.

Grupos

Abstract

The transmission of microbial infection through tissue allografts is one of the main risks that must be controlled in tissue banks. Therefore, microbiological monitoring controls and validated protocols for the decontamination of tissues during processing have been implemented. This study is based on the evaluation of data from microbiological cultures of arteries (mainly long peripheral arteries) processed in the tissue bank of Valencia (Spain). Donors' profile, pre- and post-disinfection tissue samples were assessed. The presence of residual antibiotics in disinfected tissues was determined and the antimicrobial potential of these tissues was tested. Our overall contamination rate was 23.69%, with a disinfection rate (after antibiotic incubation) of 87.5%. Most (76.09%) of the microbial contaminants were identified as Gram positive. Arterial allografts collected from body sites affected by prior organ removal showed higher risk of contamination. Only vancomycin was detected as tissue release. The antimicrobial effect on Candida albicans was lower than that for bacterial species. Risk assessment for microbial contamination suggested the donor's skin and the environment during tissue collection as the main sources for allograft contamination. Antibiotic-disinfected arterial allografts showed antimicrobial potential.

Datos de la publicación

ISSN/ISSNe:
1389-9333, 1573-6814

CELL AND TISSUE BANKING  SPRINGER

Tipo:
Article
Páginas:
539-549
Factor de Impacto:
0,346 SCImago
Cuartil:
Q3 SCImago

Documentos

  • No hay documentos

Métricas

Filiaciones mostrar / ocultar

Keywords

  • Allograft, Artery, Contamination, Cryopreservation, Microbiological assessment, Tissue banking

Proyectos asociados

FUNGEMIA: EPIDEMIOLOGIA, MECANISMOS DE RESISTENCIA ANTIFUNGICA Y TIPADO MOLECULAR

090/2006- EVES - PEMAN . 2006

NUEVAS ESTRATEGIAS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES ASOCIADAS A BIOCAPAS FUNGICAS.

Investigador Principal: EMILIA CANTON LACASA

PI12/02786 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2013

Optimización del diagnóstico, tratamiento y prevención de las infecciones invasoras por Candida Auris: Estudio multidisciplinar del mayor brote mundial de candidemia.

Investigador Principal: JAVIER PEMÁN GARCÍA

PI17/01538 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2018

PLATAFORMA PARA LA DETECCIÓN DE PATÓGENOS BASADA EN MATERIALES CON PUERTAS MOLECULARES (PATH-GATE).

Investigador Principal: RAMÓN MARTÍNEZ MÁÑEZ

DTS18/00090 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2019

MULTICIDE. Prevención de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria mediante la implementación de sistemas biocidas multifuncionales basados en materiales nanoestructurados MOF y grafenos

Investigador Principal: JAVIER PEMÁN GARCÍA

INNEST00/19/124 . AGENCIA VALENCIANA DE LA INNOVACION (AVI) . 2019

Estudio abierto para evaluar la eficacia y seguridad del SCY-078 (Ibrexafungerp) en pacientes con enfermedades causadas por hongos que son resistentes o intolerantes al tratamiento antifúngico estándar (FURI, por sus siglas en inglés).

Investigador Principal: MARÍA TASIAS PITARCH

SCY-078-301 . 2018

ENSAYO DE FASE II, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, TOLERABILIDAD Y EFICACIA DE CD101 INTRAVENOSO FRENTE A CASPOFUNGINA INTRAVENOSA SEGUIDO DE DESESCALADO A FLUCONAZOL ORAL, EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON CANDIDEMI A Y/O CANDIDIASIS INVASIVA.

Investigador Principal: MARÍA ÁNGELES FERRE COLOMER

CD101.IV.2.03 . 2018

ESTUDIO EN FASE IIB, ABIERTO Y DE GRUPO ÚNICO DE F901318 COMO TRATAMIENTO DE INFECCIONES FÚNGICAS INVASIVAS DEBIDAS A LOMENTOSPORA PROLIFICANS,SCEDOSPORIUM SPP., ASPERGILLUS SPP. Y OTROS HONGOS RESISTENTES EN PACIENTES QUE NO DISPONEN DE OPCIONES DE TRATAMIENTO ALTERNATIVAS ADECUADAS.

Investigador Principal: AMPARO SOLÉ JOVER

F901318/0032 . 2018

OPTIMIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES INVASORAS POR CANDIDA AURIS: ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR DEL MAYOR BROTE MUNDIAL DE CANDIDEMIA.

Investigador Principal: JAVIER PEMÁN GARCÍA

JPG-FUN-2018-01 . 2019

CAMBIOS EPIDEMIOLÓGICOS, CLÍNICOS Y TERAPÉUTICOS DE LA CANDIDEMIA EN NIÑOS MENORES DE 15 AÑOS DE UN HOSPITAL TERCIARIO DURANTE UN PERÍODO DE 8 AÑOS (2011-2018).

Investigador Principal: ANA ISABEL PIQUERAS ARENAS

APA-PIP-2019-01 . 2019

MOBACT. Prevención de infecciones nosocomiales mediante el desarrollo de materiales híbridos bacteriostáticos y/o bactericidas para mobiliario sanitario

Investigador Principal: HECTOR ROLANDO MARTÍNEZ MOREL

INNEST/2020/52 . AGENCIA VALENCIANA DE LA INNOVACION (AVI) . 2020

ESTUDIO DE FASE 3, MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, CON ENMASCARAMIENTO DOBLE, EN EL QUE SE COMPARARÁN LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE REZAFUNGINA PARA INYECCIÓN Y CASPOFUNGINA POR VÍA INTRAVENOSA SEGUIDA DE UN DESESCALADO OPCIONAL A FLUCONAZOL POR VÍA ORAL, EN PACIENTES CON CANDIDEMIA, CANDIDIASIS INVASIVA O AMBAS (ESTUDIO RESTORE)

Investigador Principal: MARÍA ÁNGELES FERRE COLOMER

CD101.IV.3.05 . 2020

DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS DIAGNÓSTICOS PARA EL CRIBADO Y LA DETECCIÓN RÁPIDA Y CONFIABLE DE PACIENTES CON INFECCIÓN DE COVID-19 (DIACOVID)

Investigador Principal: RAMÓN MARTÍNEZ MÁÑEZ

2020-528-1_CRC_DIACOVID_MARTINEZ . BANCO SANTANDER . 2021

ESTUDIO ALEATORIZADO DOBLE CIEGO Y COMPARATIVO DE MICAFUNGINA (FK463) A LA CASPOFUNGINA COMO TRATAMIENTO ANTIFUNGICO EN PACIENTES CON CANDIDEMIA O CANDIDIASIS INVASIVA

Investigador Principal: MIGUEL GOBERNADO SERRANO

03-0-192

DESARROLLO DE UNA TÉCNICA RÁPIDA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LAS INFECCIONES INVASORAS POR CANDIDA AURIS.

Investigador Principal: ALBA CECILIA RUIZ GAITÁN

2020-642-1_CRC_SEIMC_RUIZ . SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGÍA CLÍNICA . 2021

Plataforma ISCIII de Dinamización e Innovación de las capacidades industriales del SNS y su transferencia efectiva al sector productivo (ITEMAS)

Investigador Principal: SILVIA SÁNCHEZ SALVO

PT20/00105 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2021

DOTMASK. Estudio para el desarrollo de Equipos de Protección Individual mejorados con capacidades antimicrobianas

Investigador Principal: JUAN BAUTISTA MOLLAR MASERES

INNEST/2021/260 . AGENCIA VALENCIANA DE LA INNOVACION (AVI) . 2021

ESTUDIO MULTICENTRICO, ABIERTO, NO COMPARATIVO, PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, TOLERABILIDAD Y EFICACIA DEL PEREPARADO MK-0991 EN EL TRTAMIENTO DE LAS INFECCIONES INVASIVAS POR ASPERGILLUS EN ADULTOS REFRACTARIOS O CON INTOLERANCIA A ANFOTERICINA B, FORMULACIONES LIPIDICAS DE ANFOTERICINA B O AZOLES.

Investigador Principal: MIGUEL GOBERNADO SERRANO

MSD991-019/0398

ESTUDIO MULTICENTRICO, DOBLE CIEGO, RANDOMIZADO Y COMPARATIVO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, TOLERABILIDAD Y EFICACIA DE MK-0991 COMPARADA CON (ANFOTERICINA B) LIPOSOMAL INYECTABLE, COMO TERAPIA EMPIRICA EN PACIENTES CON FIEBRE PERSISTENTE Y NEUTROPENIA.

Investigador Principal: MIGUEL ÁNGEL SANZ ALONSO

MK-991-026

ESTUDIO MULTICENTRICO, DOBLE CIEGO, COMPRARATIVO, ALEATORIZADO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE MICAFUNGIS (FK463) FRENTE A ANFOTERICINA B LIPOSOMAL (AMBISOME) EN EL TRATAMIENTO DE LA CANDIDEMIA Y CANDIDIASIS INVASIVA.

Investigador Principal: MIGUEL GOBERNADO SERRANO

FG-463-21-08

ESTRATEGIA DE MANEJO ANTIFÚNGICO DEL PACIENTE ONCOHEMATOLÓGICO NEUTROPÉNICO. EMPLEO DE VORICONAZOL COMO TRATAMIENTO ANTICIPADO.

Investigador Principal: MIGUEL ÁNGEL SANZ ALONSO

ANTIVORIFUNGOL

ESTUDIO ABIERTO DE ISAVUCONAZOLE EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON ASPERGILOSIS Y DETERIORO DE LA FUNCION RENAL O DE PACIENTES CON ENFERMEDAD FUNGICA INVASIVA CAUSADA POR MOHOS ATIPICOS, LEVADURAS U HONGOS DIMORFICOS

Investigador Principal: ISIDRO JARQUE RAMOS

WSA-CS-003

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE DIAGNOSTICO PRECOZ DE LA CANDIDIASIS INVASORA EN PACIENTES NEONATOS PRETERMINO DE MUY BAJO PESO. ESTUDIO CANDI-NEO

Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES

AST-MYC-2010-01

ESTUDIO OBSERVACIONAL, PROSPECTIVO Y MULTICÉNTRICO EN CUIDADOS INTENSIVOS PARA EVALUAR LA FIABILIDAD DIAGNÓSTICOA DE LA PCR (REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA) EN PACIENTES EN TRATAMIENTO ANTIFÚNGICO EMPÍRICO POR SOSPECHA DE CANDIDIASIS INVASIVA. (ESTUD IO MICAFEM).

Investigador Principal: PAULA RAMÍREZ GALLEYMORE

AST-INF-2012-01

Estudio de la respuesta inmunitaria a la vacunación contra el SARS-CoV-2 mediante la determinación de anticuerpos contra la proteína S1, Interferón gamma (IGRA) y la inmunidad celular por citometría de flujo en pacientes inmunodeprimidos.

Investigador Principal: ALBA CECILIA RUIZ GAITÁN

2021-327-1_CRC_MUTUA MADRILEÑA_EO_RUIZ . FUNDACION MUTUA MADRILEÑA . 2021

Cita

Compartir