Recomendaciones para la asistencia respiratoria en el recien nacido (iii). Surfactante y oxido nitrico.

Fecha de publicación:

Autores de IIS La Fe

Participantes ajenos a IIS La Fe

  • Castillo Salinas F
  • Elorza Fernandez D
  • Gutierrez Laso A
  • Moreno Hernando J
  • Bustos Lozano G
  • Gresa Munoz M
  • Lopez de Heredia Goya J
  • Miracle Echegoyen X
  • Fernandez Lorenzo JR
  • Serrano MM
  • Concheiro Guisan A
  • Carrasco Carrasco C
  • Comunas Gomez JJ
  • Moral Pumarega MT
  • Sanchez Torres AM
  • Franco ML
  • en representacion del Grupo Respiratorio y Surfactante de la Sociedad Espanola d

Grupos

Abstract

The recommendations included in this document will be part a series of updated reviews of the literature on respiratory support in the newborn infant. These recommendations are structured into twelve modules, and in this work module 7 is presented. Each module is the result of a consensus process including all members of the Surfactant and Respiratory Group of the Spanish Society of Neonatology. They represent a summary of the published papers on each specific topic, and of the clinical experience of each one of the members of the group.

Datos de la publicación

ISSN/ISSNe:
1695-4033, 1695-9531

ANALES DE PEDIATRIA  EDICIONES DOYMA S A

Tipo:
Article
Páginas:
-
Factor de Impacto:
0,224 SCImago
Cuartil:
Q3 SCImago

Documentos

  • No hay documentos

Métricas

Filiaciones

Filiaciones no disponibles

Keywords

  • Asistencia respiratoria; Evidence based practice; Inhaled nitric oxide; Newborn; Practica basada en la evidencia; Recien nacido; Respiratory support; Surfactant; Surfactante; Oxido nitrico inhalado

Proyectos asociados

RED DE SALUD MATERNO-INFANTIL Y DEL DESARROLLO

RD08/0072/0022 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2008

ALTERACIONES METABONOMICAS EN EL PREMATURO EXTREMO DEPENDIENTES DE LA CARGA DE OXIGENO RECIBIDA EN LA REANIMACION POSTNATAL: UN ESTUDIO PROSPECTIVO ALEATORIZADO.

Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES

PI11/00313 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2012

RED DE SALUD MATERNO INFANTIL Y DEL DESARROLLO

Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES

RD12/0026/0012 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2013

DAÑO OXIDATIVO Y METILACIÓN DEL ADN Y ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS REPARADORAS Y SU FRECUENCIA MUTAGÉNICA EN PREMATUROS SEGÚN LA CARGA DE OXÍGENO RECIBIDA EN LA REANIMACIÓN

Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES

PI14/00443 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2015

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE DIAGNOSTICO PRECOZ DE LA CANDIDIASIS INVASORA EN PACIENTES NEONATOS PRETERMINO DE MUY BAJO PESO. ESTUDIO CANDI-NEO

Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES

AST-MYC-2010-01

ESTUDIO DE LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LAS EXTUBACIONES ACCIDENTALES

Investigador Principal: MARTA AGUAR CARRASCOSA

ACCEX

MONITORIZACIÓN DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA DURANTE LA ESTABILIZACIÓN DE LOS RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO (RNPT) AL NACIMIENTO, EN RELACIÓN CON LA CARGA DE OXÍGENO Y EL ESTRÉS OXIDATIVO: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO.

Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES

12.295 . 2015

PARACETAMOL VERSUS IBUPROFENO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS CON DIAGNÓSTICO DE DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE HEMODINÁMICAMENTE SIGNIFICATIVO: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO.

Investigador Principal: MARTA AGUAR CARRASCOSA

IBUPAR-TRIAL . 2017

EVOLUCIÓN DE LOS MARCADORES INFLAMATORIOS EN UNA COHORTE DE RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO DE MUY BAJO PESO Y SU RELACIÓN CON LA APARICIÓN DE DISPLASIA BRONCOPULMONAR.

Investigador Principal: ANA GIMENO NAVARRO

PI-1774

Cita

Compartir