Multidisciplinary eyelid reconstruction in Barber-Say syndrome: A case report.

Fecha de publicación: Fecha Ahead of Print:

Autores de IIS La Fe

  • Antonio Barreiro González

    Autor

  • Honorio Barranco González

    Autor

  • Juan Aurelio Aviñó Martínez

    Autor

  • Montserrat Evole Buselli

    Autor

Participantes ajenos a IIS La Fe

  • López Blanco E

Abstract

Barber-Say syndrome is an unusual dysplasia caused by the mutation of the TWIST2 gene (2q37.3), which encodes a protein that acts at an epigenetic level. The case is presented of a 2-day-old male child in whom ectropion, hypertelorism, hypertrichosis and other dysmorphic features led to the clinical diagnosis of Barber-Say syndrome, which was later confirmed with genetic tests. Around 20 cases have been reported on this syndrome, of which less than half have described the surgical technique, as it represents a surgical challenge. The approach in this case included a lateral tarsorrhaphy and skin grafts taken from the volar surface of the forearm, retroauricular area and supraclavicular fossa, as well as autologous lipografts from the inner side of both thighs for palpebral reconstruction. This is the first case of Barber-Say syndrome in which the use of skin grafts are taken from supraclavicular fossa and forearms.

Datos de la publicación

ISSN/ISSNe:
0365-6691, 1989-7286

Archivos de la Sociedad Espanola de Oftalmologia  Elsevier Ltd

Tipo:
Article
Páginas:
-
PubMed:
30455119
Factor de Impacto:
0,230 SCImago
Cuartil:
Q4 SCImago

Documentos

  • No hay documentos

Métricas

Filiaciones mostrar / ocultar

Keywords

  • Barber-Say syndrome, Cirugía oculoplástica, Ectropion, Hipertelorismo, Hypertelorism, Injertos dérmicos, Oculoplastic surgery, Skin grafts, Síndrome de Barber-Say, Tarsorrafia, Tarsorrhaphy

Proyectos y Estudios Clínicos

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ABIERTO, CON UN ÚNICO GRUPO QUE EVALÚA LA SEGURIDAD A LARGO PLAZO, LA TOLERABILIDAD Y LA EFICACIA DE FINGOLIMOD 0,5 MG (FTY720) ADMINISTRADO POR VÍA ORAL UNA VEZ AL DÍA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE.

Investigador Principal: BONAVENTURA CASANOVA ESTRUCH

CFTY720D2399 . 2010

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, DE GRUPOS PARALELOS, CONTROLADO CON PLACEBO, CON DURACIÓN VARIABLE DEL TRATAMIENTO, QUE EVALÚA LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE SIPONIMOD (BAF312) EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE SECUNDARIA PROGRESIVA SEGUIDO POR UNA EXTENSIÓN DEL TRATAMIENTO EN ABIERTO DE BAF312.

Investigador Principal: BONAVENTURA CASANOVA ESTRUCH

CBAF312A2304 . 2013

ESTUDIO ABIERTO, MULTICÉNTRICO, MULTINACIONAL, ALEATORIO Y CONTROLADO, LLEVADO A CABO EN NIÑOS CON QUEMADURAS TÉRMICAS, PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE NEXOBRID EN COMPARACIÓN CON EL TRATAMIENTO ESTÁNDAR DE CUIDADOS (SOC, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS).

Investigador Principal: PATRICIA GUTIERREZ ONTALVILLA

MW2012-01-01 . 2015

ESTUDIO PILOTO DEL TRATAMIENTO DEL LIQUEN ESCLEROSO VULVAR MEDIANTE TEJIDO ADIPOSO ASOCIADO A PLASMA RICO EN PLAQUETAS AUTÓLOGO.

Investigador Principal: PATRICIA GUTIERREZ ONTALVILLA

LIQUENIA . 2017

FACTORES PRONÓSTICO EN EL HEMANGIOMA INFANTIL.

Investigador Principal: JOSÉ LUIS POVEDA ANDRÉS

HUF-HMG-2017-01

SEGURIDAD Y EFICACIA DE ABICIPAR PEGOL (AGN-150998) EN PACIENTES CON DEGENERACIÓN MACULAR NEOVASCULAR ASOCIADA A LA EDAD.

Investigador Principal: PATRICIA UDAONDO MIRETE

150998-005 . 2016

ESTUDIO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DEL BIOSIMILAR RANIBIZUMAB FYB201 EN COMPARACIÓN CON LUCENTIS EN PACIENTES CON DEGENERACIÓN MACULAR NEOVASCULAR ASOCIADA A LA EDAD (COLUMBUS-AMD).

Investigador Principal: ROBERTO GALLEGO PINAZO

FYB201-C2015-01-P3 . FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2016

EFICACIA Y SEGURIDAD DEL BIMATOPROST DE LIBERACIÓN LENTA EN PACIENTES CON GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO O HIPERTENSIÓN OCULAR.

Investigador Principal: MERCEDES HURTADO SARRIÓ

192024-091 . 2015

ESTUDIO CLÍNICO PARA EVALUAR EL USO DE UNA EMULSIÓN A BASE DE ÁCIDO HIALURÓNICO EN NIÑOS CON DERMATITIS ATÓPICA.

Investigador Principal: MONTSERRAT EVOLE BUSELLI

BSL-DERMATITIS PEDIÁTRICO . 2017

ENSAYO CLINICO FASE III, DE GRUPOS PARALELOS, RANDOMIZADO, CONTROLADO CON PLACEBO, DOBLE CIEGO Y MULTICENTRICO, PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA ADMINISTRACION DE TOCILIZUMAB EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ORBITOPATÍA TIROIDEA (OT) MODERADA A SE VERA O QUE AMENAZA LA VISTA, QUE NO HAN RESPONDIDO ADECUADAMENTE AL TRATAMIENTO CON PULSOS DE CORTICOIDES.

Investigador Principal: ENRIQUE ESPAÑA GREGORI

GRC-TCL-2010-01 . 2013

Cita

Compartir