Infiltration of botulinum toxin type A in a post-surgical vulvar neuroma
Autores de IIS La Fe
Abstract
Abstract no disponible
Datos de la publicación
- ISSN/ISSNe:
- 0210-573X, 1578-9349
- Tipo:
- Article
- Páginas:
- 93-96
- Factor de Impacto:
- 0,105 SCImago ℠
- Cuartil:
- Q4 SCImago ℠
CLINICA E INVESTIGACION EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA ELSEVIER ESPANA S I
Documentos
- No hay documentos
Filiaciones
Filiaciones no disponibles
Keywords
- Botulinum toxin type A; Vulvar neuroma; Vulvodynia
Proyectos asociados
POWER AUDIT, POSTOPERATIVE OUTCOMES WITHIN AN ENHANCED RECOVERY AFTER SURGERY PROTOCOL. AUDITORÍA NACIONAL DE COMPLICACIONES DESPUÉS DE LA CIRUGÍA GASTROINTESTINAL BAJA (COLORRECTAL) ELECTIVA DENTRO DE UN PROTOCOLO DE RECUPERACIÓN MEJORADA DESPUÉS DE LA CIRUGÍA.
Investigador Principal: MARÍA JOSÉ FAS VICENT
POWER AUDIT . 2018
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, EN ABIERTO, DE NO-INFERIORIDAD, PARA EVALUAR LA EFICACIA Y TOLERABILIDAD DE QUTENZA FRENTE A PREGABALINA EN PACIENTES CON DOLOR NEUROPÁTICO PERIFÉRICO. (TÍTULO CORTO: ELEVATE)
Investigador Principal: JORGE PALLARES DELGADO DE MOLINA
QTZ-EC-0004
ANALGESIA PREVENTIVA CON PREGABALINA ( PGB) DEL DOLOR NEUROPATICO DEL FBSS (FAILED BACK SURGERY SYNDROME), EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DELSUEÑO Y DISCAPACIDAD.
Investigador Principal: MARÍA ÁNGELES CANÓS VERDECHO
ACV-PRE-2014-01
VALORACIÓN DE LA EFICACIA ANALGÉSICA DEL BLOQUEO DEL PLANO DEL MÚSCULO SERRATO (SERRATUS PLANE BLOCK) FRENTE A ANALGESIA CONVENCIONAL EN CIRUGÍA DE MAMA.
Investigador Principal: GUIDO MAZZINARI
MAZ-BUP-2015-01
IMPACTO DEL BLOQUEO DEL PLANO DEL MÚSCULO SERRATO (SERRATUS PLANE BLOCK) EN EL DOLOR Y EL CONSUMO DE OPIOIDES EN CIRUGÍA DE MAMA.
Investigador Principal: GUIDO MAZZINARI
IBMS-SPB
EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO SEDOANALGÉSICO PARA PROCEDIMIENTOS DE CURAS EN PACIENTES GRANDES QUEMADOS:ESTUDIO DE CALIDAD.
Investigador Principal: CARMEN VIVO BENLLOCH
CVB-FEN-2015-01
Cita
Aguirre R,Casasempere A,Vazquez PF,Verdecho M. Infiltration of botulinum toxin type A in a post-surgical vulvar neuroma. Clin. Investig. Ginecol. Obstet. 2017. 44. (2):p. 93-96.