Postnatal hypoxic preconditioning attenuates lung damage from hyperoxia in newborn mice.
Autores de IIS La Fe
Participantes ajenos a IIS La Fe
- Perez, Salvador
- Rius-Perez, Sergio
- Asensi, Miguel Angel
Grupos
Abstract
BACKGROUND: Preterm infants frequently require oxygen supplementation at birth. However, preterm lung is especially sensible to structural and functional damage caused by oxygen free radicals. METHODS: The adaptive mechanisms implied in the fetal-neonatal transition from a lower to a higher oxygen environment were evaluated in a murine model using a custom-designed oxy-chamber. Pregnant mice were randomly assigned to deliver in 14% (hypoxic preconditioning group) or 21% (normoxic group) oxygen environment. Eight hours after birth FiO2 was increased to 100% for 60min and then switched to 21% in both groups. A control group remained in 21% oxygen throughout the study. RESULTS: Mice in the normoxic group exhibited thinning of the alveolar septa, increased cell death, increased vascular damage, and decreased synthesis of pulmonary surfactant. However, lung histology, lamellar bodies microstructure, and surfactant integrity were preserved in the hypoxic preconditioning group after the hyperoxic insult. CONCLUSION: Postnatal hyperoxia has detrimental effects on lung structure and function when preceded by normoxia compared to controls. However, postnatal hypoxic preconditioning mitigates lung damage caused by a hyperoxic insult. IMPACT: Hypoxic preconditioning, implemented shortly after birth mitigates lung damage caused by postnatal supplemental oxygenation. The study introduces an experimental mice model to investigate the effects of hypoxic preconditioning and its effects on lung development. This model enables researchers to delve into the intricate processes involved in postnatal lung maturation. Our findings suggest that hypoxic preconditioning may reduce lung parenchymal damage and increase pulmonary surfactant synthesis in reoxygenation strategies during postnatal care.
Datos de la publicación
- ISSN/ISSNe:
- 0031-3998, 1530-0447
- Tipo:
- Article
- Páginas:
- -
- Factor de Impacto:
- 0,991 SCImago ℠
- Cuartil:
- Q1 SCImago ℠
PEDIATRIC RESEARCH NATURE PUBLISHING GROUP
Documentos
- No hay documentos
Filiaciones
Keywords
- RESPIRATORY-DISTRESS-SYNDROME; DELIVERY ROOM RESUSCITATION; LAMELLAR BODY FORMATION; PRETERM INFANTS; EXPRESSION; IL-6; FETAL; OUTCOMES; IMPACT; CELLS
Proyectos asociados
RED DE SALUD MATERNO-INFANTIL Y DEL DESARROLLO
RD08/0072/0022 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2008
RED DE BIOBANCOS (BIOBANCOS)
RD09/0076/00021 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2010
INMADUREZ HEPATICA Y VARIABILIDAD DE LA RESPUESTA AL IBUPROFENO EN EL DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE (DAP) DEL PREMATURO. ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD CYP-450 EN PREMATUROS.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
AP-203/10 . 2010
REPERCUSIONES DE LOS PROCEDIMIENTOS DOLOROSOS DE ENFERMERIA SOBRE LA ESTABILIDAD DEL PREMATURO EN UNA UCIN EN FUNCION DEL CICLO DE SUEÑO
Investigador Principal: PILAR SÁENZ GONZÁLEZ
EV.TEC: 016/2010 . 2010
ALTERACIONES METABONOMICAS EN EL PREMATURO EXTREMO DEPENDIENTES DE LA CARGA DE OXIGENO RECIBIDA EN LA REANIMACION POSTNATAL: UN ESTUDIO PROSPECTIVO ALEATORIZADO.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
PI11/00313 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2012
UTILIDAD DEL TRATAMIENTO TOCOLITICO DE MANTENIMIENTO EN EL MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PREMATURO (APP)
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
EC11-246 . 2012
MULTICENTER, RANDOMIZED, BLINDED CLINICAL STUDY COMPARING EARLY USE OF TOTAL BODY MODERATE HYPOTHERMIA PLUS TOPIRAMATE OR PLACEBO IN ASPHYXIATED NEWBORN INFANTS EVOLVING TO MODERATE-TO-SEVERE HYPOXIC ISCHEMIC ENCEPHALOPATHY
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
EC11-244 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2012
AYUDA PREDOCTORAL DE FORMACION EN INVESTIGACION
FI12/00109 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2012
RED DE SALUD MATERNO INFANTIL Y DEL DESARROLLO
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
RD12/0026/0012 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2013
CONTRATO POST FSE (RIO HORTEGA)
CM12/00187 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2013
CONTRATO POSTDOCTORAL DE INVESTIGACION SARA BORELL
CD12/00667 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2013
BIOMARCADORES DEL ESTRÉS OXIDATIVO Y LA REGULACIÓN REDOX COMO INDICADORES DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS REANIMADOS CON DIFERENTES CONCENTRACIONES DE OXÍGENO AL NACER
2013_0282_CRC_SERVERO_OCHOA_CHAFER . AYUNTAMIENTO DE VALENCIA . 2014
DAÑO OXIDATIVO Y METILACIÓN DEL ADN Y ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS REPARADORAS Y SU FRECUENCIA MUTAGÉNICA EN PREMATUROS SEGÚN LA CARGA DE OXÍGENO RECIBIDA EN LA REANIMACIÓN
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
PI14/00443 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2015
CONTRATO POST FSE (RIO HORTEGA)
CM14/00012 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2015
ALBINO. EFFECT OF ALLOPURINOL IN ADDITION TO HYPOTHERMIA FOR HYPOXIC-ISCHEMIC BRAIN INJURY ON NEUROCOGNITIVE OUTCOME.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
667224 . COMISION EUROPEA . 2016
TERAPIA CELULAR DESPUES DEL ICTUS DIRIGIDA MEDIANTE CAMPOS MAGNETICOS. APLICACION DE RM-TDI Y TRACTOGRAFIA CEREBRAL EN ICTUS PARA LA VALORACION DEL DAÑO NEUROLOGICO
Investigador Principal: JOSÉ MANUEL GARCÍA VERDUGO
2015_0534_GARCIA_VERDUGO_MAPFRE . 2015
ADOPTIVE IMMUNOTHERAPY WITH CYTOTOXIC T LYMPHOCYTES AGAINST SPECIFIC VIRUSES AND TUMORAL ANTIGENS AFTER UNRELATED DONOR UMBILICAL CORD BLOOD TRANSPLANTATION.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
2016_0106_CRC_SANZ-DKMS . LABORATORIOS ORDESA S.L . 2016
CONTRATO POST FSE (RIO HORTEGA) Ana Alejandra García Robles
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
CM16/00174 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2017
CONTRATO PFIS: PREDOCTORALES DE FORMACION EN INVESTIGACION EN SALUD.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
FI16/00380 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III; FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . 2017
RED DE SALUD MATERNO-INFANTIL Y DEL DESARROLLO.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
RD16/0022/0001 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2017
PERFIL DE PEROXIDACIÓN LIPÍDICA Y MICRORNA COMO MARCADORES DE DAÑO AL SITEMA NERVIOSO CENTRAL EN EL PREMATURO CON EPISODIOS DE HIPOXIA INTERMITENTE.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
PI17/00131 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2018
Validación de biomarcadores de daño neurológico en prematuros con episodios de hipoxia intermitente.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
APOSTD/2018/172 . CONSELLERIA DE EDUCACION . 2018
Validación de biomarcadores de daño neurológico en prematuros con episodios de hipoxia intermitente.
Investigador Principal: MARÍA ISABEL TORRES CUEVAS
GV/2018/021 . CONSELLERIA DE EDUCACION . 2018
Contrato Post FSE (Rio Hortega)
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
CM18/00165 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2019
Reanimación por asfixia del neonato hipóxico-isquémico.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
2018_0489_CRC_ . 2018
BIOMARCADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO E INFLAMACIÓN EN ORINA DE RECIÉN NACIDOS PREMATUROS EXTREMOS: ROL PREDICTIVO EN LA APARICIÓN DE TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO.
Investigador Principal: ANA CRISTINA GARCÍA BLANCO
2019_0222_CRC_GARCIA . FUNDACIÓN ALICIA KOPLOWITZ . 2019
EFECTO DEL ALOPURINOL EN PACIENTES CON ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO-ISQUÉMICA TRATADOS CON HIPOTERMIA – ALBINO – ENSAYO CLÍNICO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
ALBINO . 2018
ESTUDIO SOBRE LA UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS EN CONDICIONES OFF-LABEL Y UNLICENSED EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES.
Investigador Principal: PILAR SÁENZ GONZÁLEZ
GIP-MED-2017-01 . 2017
ESTUDIO MULTICÉNTRICO, DOBLE CIEGO, ALEATORIZADO, DE TRES BRAZOS, GRUPOS PARALELOS Y CONTROLADO CON PLACEBO PARA EVALUAR LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE NTRA 2112 EN LA MALABSORCIÓN INTESTINAL DE LOS RECIÉN NACIDOS PREMATUROS.
Investigador Principal: Mª ISABEL IZQUIERDO MACIÁN
FIT04 . 2017
ADMINISTRACIÓN DE SURFACTANTE MEDIANTE TÉCNICA MÍNIMAMENTE INVASIVA EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO: EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA EFICACIA.
Investigador Principal: MARÍA DE BRUGADA MONTANER
MBM-SUR-2018-01
ENSAYO CLÍNICO FASE I PARA ESTABLECER LA SEGURIDAD DEL USO DE CÉLULAS MESENQUIMALES TRONCALES FETALES ALOGÉNICAS DE CORDÓN UMBILICAL EXPANDIDAS EN PACIENTES PREMATUROS CON DISPLASIA BRONCOPULMONAR.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
PULMESCEL-1 . 2019
Predictores biopsicosociales de los trastornos del neurodesarrollo en niños prematuros.
Investigador Principal: ANA CRISTINA GARCÍA BLANCO
FPU18/01997 . MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION . 2019
TORPIDO 30/60: Targeted Oxygenation in the Respiratory care of Premature Infants at Delivery: Effects on Outcome.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
ACTRN12618000879268 . NATIONAL HEALTH AND MEDICAL RESEARCH COUNCIL. AUSTRALIAN GOVERNMENT . 2019
Short- and long-term impact assessment of inhaled nitric oxide in the treatment of severe hypoxia secondary to persistent pulmonary hypertension in the newborn period (Impacto a corto y largo plazo de la terapia con óxido nítrico inhalado para el tratamiento de hipóxia severa secundaria a la hipertensión pulmonar persistente en el periodo neonatal).
Investigador Principal: JULIA KULIGOWSKI
PI20/00964 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2021
ESTUDIO DE FASE 1/2A ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO DE AUMENTO DE DOSIS PARA EVALUAR LA SEGURIDAD, LA TOLERABILIDAD, LA INMUNOGENICIDAD Y LA DISEMINACION DEL VIRUS DE LA VACUNA DE MEDI-534, UNA VACUNA VIVA ATENUADA DE ADMINISTRACION INT RANASAL CONTRA EL VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL (VRS) Y EL VIRUS PARAINFLUENZA DE TIPO 3 (CP13) EN NIÑOS SANOS DE 6 A MENOS DE 24 MESES Y EN LACTANTES
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
MI-CP178
REANIMACION DEL RECIEN NACIDO DE EXTREMADO BAJO PESO MEDIANTE UN SISTEMA DE MONITORIZACION INTEGRAL: ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LA FRACCION INSPIRATORIA DE OXIGENO.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
REOX
ENSAYO DE FASE 2B/3, MULTICENTRICO,ALETARORIZADO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO, PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFCACIA DE PAGIBAXIMAB INYECTABLE EN RECIEN NACIDOS CON PESO DE NACIMIENTO MUY BAJO PARA LA PREVENCION DE SEPTICEMIA ESTAFILOCOCICA
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
MAB-N007
ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE DIAGNOSTICO PRECOZ DE LA CANDIDIASIS INVASORA EN PACIENTES NEONATOS PRETERMINO DE MUY BAJO PESO. ESTUDIO CANDI-NEO
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
AST-MYC-2010-01
ENSAYO CLÍNICO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO Y CONTROLADO POR PLACEBO, COMPARANDO EL USO DE LA HIPOTERMIA CORPORAL TOTAL MODERADA PRECOZ CON TOPIRAMATO O CON PLACEBO EN RECIÉN NACIDOS ASFIXIADOS EVOLUCIONANDO A ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO ISQUÉMICA MODERADA A SEVERA.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
1645-CI-058 (HYPOTOP) . 2013
MONITORIZACIÓN DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA DURANTE LA ESTABILIZACIÓN DE LOS RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO (RNPT) AL NACIMIENTO, EN RELACIÓN CON LA CARGA DE OXÍGENO Y EL ESTRÉS OXIDATIVO: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
12.295 . 2015
EVOLUCIÓN DE LOS MARCADORES INFLAMATORIOS EN UNA COHORTE DE RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO DE MUY BAJO PESO Y SU RELACIÓN CON LA APARICIÓN DE DISPLASIA BRONCOPULMONAR.
Investigador Principal: ANA GIMENO NAVARRO
PI-1774
ESTUDIO ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, DE GRUPOS PARALELOS, CONTROLADO CON PLACEBO, PARA EVALUAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE IBP-9414 EN BEBÉS PREMATUROS DE 500-1500 G DE PESO AL NACER EN LA PREVENCIÓN DE LA ENTEROCOLITIS NECROSANTE - EL ESTUDIO CONNECTION.
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
IBP-9414-020 . 2019
TARGETED OXYGENATION IN THE RESPIRATORY CARE OF PREMATURE INFANTS AT DELIVERY: EFFECTS ON OUTCOME (TORPIDO 30/60)./ OXIGENACIÓN DIRIGIDA EN LA ATENCIÓN RESPIRATORIA DE BEBÉS PREMATUROS EN EL PARTO: EFECTOS SOBRE EL RESULTADO (TORPIDO 30/60).
Investigador Principal: MÁXIMO VENTO TORRES
CTC022ACTRN12618000879268 . 2021
PRIMARY CARE INTERVENTIONS TO PREVENT MATERNAL AND CHILD CHRONIC DISEASES OF PERINATAL AND DEVELOPMENTAL ORIGIN
Investigador Principal: NURIA BORONAT GONZÁLEZ
RD21/0012/0015 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2022
Cita
Millan I,Perez S,Rius S,Asensi MA,Vento M,Garcia JM,Torres I. Postnatal hypoxic preconditioning attenuates lung damage from hyperoxia in newborn mice. Pediatr Res. 2024. IF:3,100. (1).