Fallopian Canal Meningocele Causing Cerebrospinal Fluid Rhinorrhoea

Fecha de publicación: Fecha Ahead of Print:

Autores de IIS La Fe

Participantes ajenos a IIS La Fe

  • Almanzo, Santiago
  • Aristizabal, Daniel Felipe Mora
  • Vernetta, Carlos de Paula

Grupos

Abstract

Fallopian canal meningocele is an extremely rare cause of cerebrospinal fluid rhinorrhoea. Also, due to complex anatomical relations and a lack of experience, its management remains a challenge. Here we report a case focusing on its clinical course, radiological features, and management.

© The Author(s) 2023. Springer Nature or its licensor (e.g. a society or other partner) holds exclusive rights to this article under a publishing agreement with the author(s) or other rightsholder(s); author self-archiving of the accepted manuscript version of this article is solely governed by the terms of such publishing agreement and applicable law.

Datos de la publicación

ISSN/ISSNe:
2231-3796, 0973-7707

INDIAN JOURNAL OF OTOLARYNGOLOGY AND HEAD & NECK SURGERY  Springer India

Tipo:
Article
Páginas:
3945-3948
Factor de Impacto:
0,215 SCImago
Cuartil:
Q3 SCImago

Documentos

  • No hay documentos

Métricas

Filiaciones mostrar / ocultar

Keywords

  • Fallopian canal meningocele; Cerebrospinal fluid rhinorrhoea; Intratemporal facial nerve anomalies; Cerebrospinal fluid leaks

Proyectos asociados

Estudio de mutaciones ocultas en pacientes con sindrome de Usher.

Investigador Principal: JOSÉ MARÍA MILLÁN SALVADOR

2018_0675_CRC_MILLAN . FUNDACION ONCE . 2018

Caracterización clínica y genética de la discinesia ciliar primaria. identificación de nuevos genes y mecanismos moleculares y su traslación al diagnóstico.

Investigador Principal: MIGUEL ARMENGOT CARCELLER

PI19/00949 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2020

ESTUDIO EN FASE IIB, DOBLE CIEGO, ALEATORIZADO, CONTROLADO CON PLACEBO, CON GRUPOS PARALELOS Y DE BÚSQUEDA DE DOSIS DE PF-06651600 Y PF-06700841 POR VÍA ORAL COMO TRATAMIENTO DE INDUCCIÓN Y TRATAMIENTO CRÓNICO EN PACIENTES CON COLITIS ULCEROSA MODERADA O GRAVE.

Investigador Principal: MARISA IBORRA COLOMINO

B7981005 . 2017

ESTUDIO DE EXTENSIÓN ABIERTO DE OMALIZUMAB EN PACIENTES CON RINOSINUSITIS CRÓNICA CON PÓLIPOS NASALES.

Investigador Principal: MIGUEL ARMENGOT CARCELLER

WA40169 . 2018

ESTUDIO DE FASE 2B, ALEATORIZADO, DOBLE CIEGO, DE GRUPOS PARALELOS, MULTICÉNTRICO, DE BÚSQUEDA DE DOSIS PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y LA TOLERABILIDAD DE PF-06651600 CON UN PERIODO DE AMPLIACIÓN PARCIALMENTE ENMASCARADO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y LA TOLERABILIDAD DE PF-06651600 Y PF-06700841 EN PACIENTES ADULTOS CON VITÍLIGO NO SEGMENTARIO ACTIVO.

Investigador Principal: RAFAEL BOTELLA ESTRADA

B7981019 . 2019

UN ESTUDIO EN FASE 2B/3 ALEATORIZADO, CON ENMASCARAMIENTO DOBLE, CONTROLADO CON PLACEBO, DE INTERVALOS DE DOSIS PARA INVESTIGAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE PF-06651600 EN SUJETOS ADULTOS Y ADOLESCENTES CON ALOPECIA AREATA (AA) CON UNA PÉRDIDA DE CABELLO EN EL CUERO CABELLUDO DEL 50% O MÁS.

Investigador Principal: RAFAEL BOTELLA ESTRADA

B7981015 . 2019

ESTUDIO RETROSPECTIVO DEL EFECTO DE OMALIZUMAB EN LA POLIPOSIS NASAL RECALCITRANTE.

Investigador Principal: MIGUEL ARMENGOT CARCELLER

MAC-OMA-2018-01 . 2019

New DX243-conjugated nanoparticles as a neuroprotective drug for hearing disorders.

Investigador Principal: JOSÉ MARÍA MILLÁN SALVADOR

AC21_2/00022 . COMISION EUROPEA . 2022

Estudio de fase III, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos para evaluar la eficacia y seguridad de la administración subcutánea de depemokimab 100 mg en pacientes con rinosinusitis crónica con poliposis nasal (RSCcPN) - ANCHOR-2 (Depemokimab en Rinosinusitis Crónica)

Investigador Principal: MIGUEL ARMENGOT CARCELLER

218079 . 2022

Discinesia Ciliar Primaria: del diagnóstico clásico al diagnóstico de precisión basado en la clínica, la imagen y la genómica para un tratamiento individualizado.

Investigador Principal: TERESA JAIJO SANCHÍS

PI22/01010 . INSTITUTO DE SALUD CARLOS III . 2023

Estudio multicéntrico, de tres brazos, doble ciego, doblemente enmascarado, de grupos paralelos, controlado con placebo para la evaluación de la eficacia y la seguridad de la formulación de liberación prolongada de betahistina PR 48 mg una vez al día en comparación con la formulación de liberación convencional de betahistina IR 24 mg, dos veces al día en el tratamiento de pacientes adultos con enfermedad de Meniere.

Investigador Principal: MARÍA VANESA PÉREZ GUILLÉN

0796-19 . 2022

Estudio sobre la eficacia del implante de conducción ósea activo transcutáneo BCI 602 en la población pediátrica.

Investigador Principal: LAURA CAVALLE GARRIDO

BCI PEDIÁTRICO . PROPIO GRUPO . 2023

Genetic Screening In Childhood Haering Loss.

Investigador Principal: LAURA CAVALLE GARRIDO

GEN HL . 2023

Cita

Compartir