Cirugía digestiva y Cuidados perioperatorios

Responsable del Grup:

Àrees d'investigació

Línies d'investigació

  1. Fuga Anastomótica Cero (A04 Diagnóstico precoz de las enfermedades) La fuga anastomótica en Cirugía Digestiva es la complicación mas dramática, debido a la elevada tasa de mortalidad que conlleva a la prolongación de la estancia hospitalaria, la disminución de la calidad de vida del paciente y el peor resultado oncológico. Por ello hemos dedicado abundante esfuerzo al estudio de todos sus aspectos: prevención preoperatoria, técnica quirúrgica y detección precoz.
  2. Cáncer colón y esofago (A04 Cáncer) El Cáncer del tubo digestivo es una patología con alta prevalencia en nuestro entorno. Por eso nos dedicamos a estudiar cambios en la técnica quirúrgica que puedan mejorar los resultados, junto con el análisis de nuevas técnicas de estadificación radiológica y anatomo-patologica.
  3. Técnicas en inflamación intestinal (A04 Desarrollo de tecnologías sanitarias y nuevos dispositivos) Estamos estudiando nuevas técnicas radiológicas e intra-operatorias para la correcta valoración de los pacientes con enfermedad de Crohn, con el objetivo de mejorar los resultados a corto y largo plazo de los pacientes con esta patología.
  4. Técnicas quirúrgicas digestivas (A04 Desarrollo de tecnologías sanitarias y nuevos dispositivos) Estudio de nuevas técnicas para mejorar los resultados funcionales y la morbilidad a corto y largo plazo después de cirugía por enfermedad benigna y maligna del tubo digestivo superior e inferior.
  5. Anatomía quirúrgica tubo digestivo. (A04 Desarrollo de tecnologías sanitarias y nuevos dispositivos) La anatomía es la base de cirugía y el conocimiento anatómico de la vascularización y drenaje linfático es fundamental para la realización de una cirugía radicalmente oncológica. Nuestra Unidad, en colaboración con el Grupo Anatomo-Quirúrgico de la Universidad de Valencia, está desarrollando el estudio de la anatomía quirúrgica del tubo digestivo, superior e inferior.
  6. Ondas electromagnéticas en oncología digestiva (A04 Diagnóstico precoz de las enfermedades) Esta línea de investigación tiene dos objetivos: el primero es estudiar la posibilidad de diagnosticar tumores colorrectales de forma precoz y fiable a través del estudio de la refracción de las ondas electromagnéticas. El segundo objetivo es potenciar la transmisión de imagen por parte de las cápsulas endoscópicas, estudiando propagación de las ondas electromagnéticas a través del cuerpo humano. Ambos estudios se están desarrollando con el Grupo Iteam de la Universidad Politécnica de Valencia.
  7. Terapia génetica en inflamación intestinal (A04 Desarrollo de tecnologías sanitarias y nuevos dispositivos) En colaboración con el Microcluster de terapia Génica de la Universidad de valencia se está desarrollando un modelo preclínico para la trasnfección en el colon de genes de interés para el tratamiento de la enfermedad de Crohn.